Arroz con leche
El arroz con leche es una de las recetas de platos típicos de Asturias que hace honor a su tierra, podrás comer en muchos lugares arroz con leche, pero como el de Asturias jamás. Un postre delicioso que necesitas probar.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz de grano corto
- 6 tazas de leche
- 1 raja de canela
- 2 rajas de corteza de naranja
- ½ taza de pasas
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de leche condensada
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de ron
- Ralladura de chocolate
- Dulce de leche
- Canela en polvo
- Fruta fresca
Preparación:
- Lavamos muy bien el arroz, hasta que el agua está clara.
- En una olla de tamaño mediano agregamos la leche con la raja de canela, la corteza de naranja y la pizca de sal. Dejamos hervir e incorporamos el arroz.
- Durante una hora cocinamos a fuego lento hasta que el arroz este suave, de vez en cuando revolvemos.
- Retiramos la cáscara de naranja y la canela.
- Añadimos el azúcar y las pasas y cocinamos durante 20 minutos, revolvemos constantemente para evitar que se queme.
- Agregamos la mantequilla, leche condensada, ron y vainilla al arroz con leche y mezclamos bien, retiramos del fuego.
- Decoramos con frutas, canela molida, chocolate rallado o dulce de leche. Podemos servir frío o caliente.

Fabada asturiana
Un placer culinario que te debes permitir es el comer una de las comidas típicas de Asturias más populares de su cocina; la fabada asturiana, conocida en el mundo entero por su gran sabor.
Ingredientes:
- Fabes de granja
- Cebolla
- Ajo
- Chorizo asturiano
- Morcilla asturiana
- Lacón
- Tocino
- Laurel
- Pimentón dulce
- Aceite oliva virgen extra
- sal
Preparación:
- Es importante que la noche anterior dejes los fabes en remojo.
- En una olla grande con agua, añadiremos los fabes, la cebolla, el ajo, el laurel, pimentón y aceite de oliva.
- Colocamos al fuego hasta llevar a ebullición y si es necesario vamos agregando agua fría las veces que sea necesario, durante el tiempo de cocción.
- En otra olla colocamos lo que se llama compango, y dejamos hervir para quitar el exceso de grasa del chorizo, carne y morcilla.
- Incorporamos esta preparación a los fabes y dejamos cocinar hasta que todo esté blando y se haya incorporado bien, comprobando la sal y ajustando con agua fría si es necesario.

Chorizo a la sidra
El chorizo a la sidra es uno de los platos típicos de Asturias más emblemáticos, y que puedes comer en cualquier lugar de la localidad, es un plato económico, típico y abundante.
Ingredientes:
- Sidra natural
- 250 gramos de chorizos frescos
- 2 hojas de laurel
Preparación:
- Pinchamos los chorizos con un tenedor.
- En una cacerola pequeña colocamos los chorizos junto con el laurel y agregamos la sidra hasta cubrirlos.
- Colocamos en el fuego hasta que empiece a hervir y cocinamos luego a fuego lento por media hora.
- Apagamos el fuego, retiramos el laurel y cortamos en rodajas los chorizos, servimos en un plato y bañamos con la salsa de sidra los chorizos.

Cachopo de ternera
Si eres amante de lo sabroso y generoso, una de las comidas típicas de Asturias que te va a encantar, es el cachopo. ¡Debes comértelo todo si eres capaz!, un reto que hoy te vamos a proponer.
Ingredientes:
- 2 filetes de ternera
- Queso cabrales
- Lonchas de jamón serrano
- Pan rallado
- Harina
- Huevo
- Pimienta negra recién molida
- Aceite
- sal
Preparación:
- aliñamos los filetes de ternera.
- Colocamos sobre la tabla de cocina los filetes y los untamos con queso cabrales por encima.
- Encima del queso colocamos el jamón serrano y colocamos otro filete encima, tapando todo el relleno.
- Pasamos toda la pieza por harina, huevo batido y pan rallado.
- Reservamos y dejamos reposar en la nevera por una hora.
- Colocamos un recipiente con aceite en el fuego y cuando esté bien caliente, incorporamos el cachopo y dejamos freír por cada lado 3 minutos, retiramos del fuego y colocamos en papel absorbente.
- Servimos caliente y disfrutamos esta delicia asturiana.

Pixin asturiano
Otro punto fuerte y de otro nivel gastronómico, es el pixín en cualquiera de sus variedades, un plato típico de Asturias que resulta una novedad interesante para sus visitantes.
Ingredientes:
- 1 pixin
- Sal fina
- Patatas
- Vinagre de sidra
- Chambo de pescado
- Ajo
- Aceite alto oleico
- Caldo de pescado
- Salsa verde
- Salsa de tomate
Preparación:
- Colocar el pixín en la plancha y marcar por la cara central.
- Llevar al horno por 5 minutos con vinagre de sidra y poner a freír los ajos con salsa de verde, salsa de pimiento y salsa de tomate.
- Colocamos en un plato las patatas y ponemos el pixín por la cara central y encima agregamos compota de manzana añadiendo la salsa que hemos elaborado previamente.
- Servimos caliente y acompañamos con arroz blanco y espolvoreamos con perejil picadito y un poco de la misma salsa para atraes a nuestros comensales.
