25 cosas que hacer en San José (Costa Rica)

0
(0)

San José es la capital de Costa Rica. Aunque no es su principal atractivo, no está de más conocer algunos de los tesoros de la ciudad más importante del país. No te faltarán cosas que hacer en San José: desde pasear por la Avenida Central hasta desconectar en la Sabana. En este post te contamos 25 cosas que hacer en San José. También te proponemos las 16 mejores excursiones desde San José para conocer las joyas naturales de Costa Rica.

Por la noche el panorama cambia y la ciudad se vuelve bastante conflictiva. Así que es muy importante que elijas bien la zona y el hotel. Te dejamos un post con las zonas más seguras donde alojarse en San José. Nosotros elegimos quedarnos en Urban Green Hotel & Suites, genial por su ubicación céntrica y buen precio.

Antes de ir al lío, te recordamos que es importantísimo contratar un seguro de viaje antes de ir a Costa Rica. Lo consideramos un país seguro, pero tendrás asistencia médica si la necesitas, además de cobertura ante imprevistos como retrasos en el transporte, robos o pérdidas de equipaje, por ejemplo. Nosotros viajamos asegurados por Iati y te ofrecemos un 5% de descuento en todos sus seguros de viaje.

25 COSAS QUE HACER EN SAN JOSÉ (COSTA RICA)

1. Visitar el Teatro Nacional

El Teatro Nacional de Costa Rica es el emblema de San José. Su edificio más representativo. Por ese motivo lo encontrarás en muchos carteles publicitarios, imanes… Se encuentra en el puro centro de San José y es su teatro más importante. Es de arquitectura historicista y fue acabado en 1897. Tras más de 100 años de historia sus funciones como teatro permanecen intactas. Sin embargo, con el crecimiento del turismo también se ha convertido en una importante atracción turística.

Te aconsejamos que lo visites por dentro y disfrutes con los detalles. Te darás cuenta que no escatimaron en gastos a la hora de construirlo. Para ello tendrás que reservar una visita guiada, disponible de lunes a domingo de 9h a 16h. Tiene un coste de 3.500 colones y se debe reservar en su página webSin duda, el Teatro Nacional es una de las visitas obligadas que hacer en San José. 

que hacer en San José
La fachada del imponente Teatro Nacional, una visita imprescindible que hacer en San José

2. Pasear por la Plaza de la Cultura, parada imprescindible que hacer en San José

Esta plaza es una de las más conocidas y concurridas de San José. En parte porque está en pleno centro de la capital. Y también porque a parte de albergar el Teatro Nacional, en su sótano se encuentra el Museo del Oro Precolombino, uno de los principales atractivos de la ciudad. La Plaza de la Cultura fue construida en 1973, poco después que el Teatro Nacional de Costa Rica fuera reconocido como Monumento Nacional. 

Truco facilísimo para ahorrar en Costa Rica

💰 Usa la tarjeta Revolut para pagar en cualquier divisa sin comisiones inútiles. Ahorrarás la comisión del 3-5% que la mayoría de bancos cobran por cambio de moneda.

✅ Te irá genial para gastar colones costarricenses o sacar dinero durante tu viaje sin cargos ocultos. Además, te ofrecemos 10€ de regalo al activar tu tarjeta. ¡La mejor compañera de viaje!

3. Descubrir el Museo del Oro Precolombino

Como hemos dicho, este importante museo se encuentra en el sótano de la Plaza de la Cultura. Es una visita súper curiosa que hacer en San José. Allí podrás disfrutar de más de 1500 objetos hechos en oro que pertenecen al pueblo precolombino que vivió en el actual territorio costarricense. Es un museo que está muy bien documentado y te explica la importancia de los objetos en la vida cotidiana de la gente. Todas las piezas del museo datan de entre los años 500 y 1500. La entrada para extranjeros cuesta 15$.

Cuánto cuesta viajar a Costa Rica: nuestro presupuesto detallado

4. Conocer el Parque Central, algo imprescindible que hacer en San José

Es el espacio público más antiguo de San José. Este parque es conocido por ser el centro neurálgico de la capital, donde todos los josefinos pasan por allí para tomar un taxi o el bus. Además es uno de los principales puntos de encuentro de los locales. Un enorme quiosco lo caracteriza, al igual que la Catedral Metropolitana de San José, que se encuentra en uno de sus extremos. En la actualidad el parque es utilizado para eventos y otras actividades públicas.

Puedes reservar un tour panorámico por San José para conocer a fondo los lugares más famosos de la ciudad.

5. Entrar en la Catedral Metropolitana de San José

Es la iglesia más grande e importante de Costa Rica. En 1813 las Cortes Españoles reconocieron San José como ciudad. Entonces, la actual capital de Costa Rica necesitó de un templo cristiano donde implantar la fe católica. Sin embargo no se empezó a construir hasta 1825. Tras varios sismos, la Catedral, de estilo neoclásico y barro ha sufrido muchos cambios en su corta historia.

En el exterior del edificio se encuentra una estatua en honor a Juan Pablo II, que visitó Costa Rica en 1983.

que hacer en San José
La imponente Catedral Metropolitana de San José

6. Hacerse una foto con las letras SJO Vive

Otra de las cosas curiosas que hacer en San José es sacarse una foto con las modernas letras de SJO Vive. El ayuntamiento estrenó recientemente una marca para la ciudad con el fin de atraer a ticos y extranjeros. Este tipo de rótulos ya se encuentran en ciudades como Ámsterdam o Nueva York. Estas letras pretenden afirmar la identidad de los josefinos y el orgullo por la capital.

¿Quieres tener conexión a internet en Costa Rica? Te recomendamos comprar una tarjeta SIM con datos. ¡Sencillo y sin cargos extra!

✅ Podrás estar en contacto permanente con los tuyos manteniendo tu número de WhatsApp, usar Google Maps y colgar fotos en redes sociales.

7. Fotografiar el Teatro Popular Melico Salazar

Justo en frente del Parque Central se encuentra el segundo teatro más importante de la capital. Este teatro público tiene como función principal democratizar la cultura. El teatro está dedicado a Manuel Salazar Zuñiga, conocido como Melico. Fue un tenor costarricense reconocido por todo el mundo. Hasta día de hoy se considera el cantante más importante de la historia de Costa Rica.

8. Disfrutar del ambiente de la Avenida Central

La Avenida Central es la vía más antigua de San José. Junto con la Avenida Segunda constituye el eje central de la economía, cultura y comercio de la capital de Costa Rica. Su recorrido central, que ocupa unas 12 cuadras, es peatonal. Desde su fundación, allí se establecieron los principales comercios josefinos. Y en la actualidad esta tendencia todavía sigue: encontrarás más de 220 establecimientos comerciales, sobre todo tiendas de ropa, zapaterías y restaurantes. Pasea por allí sobre las 17h, cuando la gente sale del trabajo y hay más ambiente.

9. Conocer el Edificio de Correos, uno de los principales atractivos que ver en San José

Junto al Teatro Nacional de Costa Rica, el Edificio de Correos es uno de los más emblemáticos de la capital tica. Lo diseñó un catalán en 1917 y es de estilo neorrenacentista. Conocer esta joya arquitectónica es una de las cosas imprescindibles que hacer en San José.

que hacer en San José
Uno de los edificios más espectaculares que ver en San José

10. Y también el edificio del Banco Central

Y justo detrás del edificio de Correos se encuentra el Banco Nacional de Costa Rica. ¿Por qué es relevante? Porque con 80 metros de altura fue el edificio más alto del país hasta 2011 cuando lo superaron las Torres del Paseo Colón. San José es una ciudad caracterizada por una arquitectura de edificios bajos y cuando uno ve una construcción así, destaca. Además también es importante porque se creó en 1914, siendo el primer banco estatal creado en Costa Rica.

11. Comer un helado en Pops

No puedes irte de Costa Rica sin degustar un helado o un batido de Pops. Todos los productos de esta heladería están riquísimos. Encontrarás varias a lo largo del país y Latinoamérica, pero la primera se encuentra en San José, justo en frente del Teatro Nacional. Nosotros te recomendamos el sabor de Brownie Dinamita. ¿Cuál es tu favorito?

que hacer en San José
Un rico batido de Pops

12. Descubrir el Mercado Central

Vistar el Mercado Central es otra de las actividades que hacer en San José que no pueden faltar en tu itinerario. Lleva abierto desde 1880 y ha sido declarado Patrimonio Cultural por su increíble tradición e identidad. En sus estrechos callejones encontrarás más de 200 tiendas, puestos y restaurantes. Sin duda, un buen sitio donde conocer la atmósfera local.

Reserva un tour de comida típica por el Mercado Central

Nuestro consejo

San José es una ciudad muy diversa pero la delincuencia es una realidad, especialmente por la noche y en los alrededores de los mercados. En el Mercado Central compra muchísima gente y la mayoría sin malicia. Pero te aconsejamos que no enseñes cámaras, teléfonos ni cualquier objeto de valor, sobre todo en sus alrededores

13. Visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

La Iglesia de la Merced fue una de las más bonitas que vimos en Costa Rica. Su estilo neogótico nos trasladó a Europa. Como curiosidad, el parque de en frente es un punto de reunión para muchos nicaragüenses que viven en San José.

14. Desconectar en el Parque Metropolitano la Sabana, un plan tranquilo que hacer en San José

Con 72 hectáreas este parque es el espacio público más grande de San José y el más visitado del país. Es muy común ver a los ticos practicando deporte, jugando a pelota o simplemente paseando. Aunque no lo parezca, ¡el parque está situado a 1100 metros sobre el nivel del mar! Una de las cosas que hacer en San José es desconectar del caos de la capital en este pulmón. 

Reserva un tour de avistamiento de perezosos y aves en bosques urbanos de San José

15. Disfrutar en familia en el Museo de los Niños

Y otra actividad recomendable que hacer en San José, especialmente si viajas con niños, es visitar este Museo. El edificio en sí ya es un atractivo. Es un museo diferente. Si la mayoría se caracterizan por mirar y no tocar, este es todo lo contrario. Los niños podrán toquetear y aprender. Su lema es “aprender jugando”. La entrada cuesta 4$ para niños y 5$ para mayores de 15 años. 

16. Escaparse al Volcán Irazú, nuestra excursión favorita que hacer en San José

Una excursión única que hacer en San José es ir al Volcán Irazú, uno de los más bonitos del país. Nosotros tuvimos que subir varias veces para poder verlo bien ya que la niebla nos jugó una mala pasada. Así que nuestro consejo es que antes que pagar la entrada, preguntes cómo está la previsión (aunque puede cambiar en cualquier momento). De hecho cuando lo logramos ver, estábamos subimos por la carretera con una niebla increíble y arriba lo encontramos súper despejado.

Con 3432 metros de altitud, el Irazú es el volcán más alto de Costa Rica. Y eso que no lo parece. El Arenal parece mucho más alto pero porque está solitario, mientras que el Irazú se encuentra rodeado de montañas. Todavía permanece activo, aunque desde 1994 que no se observa ninguna erupción considerable. Visítalo, disfruta de sus cinco cráteres y relájate. Lo más impresionante es disfrutar de la laguna de agua volcánica de color turquesa que se ha formado en el cráter principal. ¡Tiene un kilómetro de diámetro! La entrada para extranjeros cuesta 15$.

¿Cómo llegar al Volcán Irazú desde San José en transporte público?

Llegar al Irazú en autobús es bastante sencillo. Se coge a las 8:00h detrás del Teatro Nacional, en la Avenida 2 entre la calle 1 y 3. Por su parte, regresa a las 12:30h. El trayecto dura unas 2 horas aproximadamente y cuesta unos 10$. Si lo quieres coger en Cartago, la parada está en la Calle 2, Ave 2-4 y sale a las 9:00 y regresa a las 13:30h.

Si lo prefieres, se puede contratar un tour desde San José que incluye la visita al valle de Orosi y al Jardín Lankester.

que hacer en San José
Blanca, alucinando con el cráter principal del Volcán Irazú

17. Visitar Cartago

Cartago es una de las ciudades más importantes de Costa Rica. Está situada en las faldas del Volcán Irazú, a solo 25 kilómetros de San José. Eso sí, para llegar hasta allí seguro que tardarás un poco más por las famosas presas.

La ciudad fue fundada en 1563 por el conquistador español Juan Vázquez de Coronado. Desde entonces hasta la independencia de Costa Rica de España en 1821, fue la residencia de los gobernadores y de la élite tica. Eso contribuyó a que fuera la primera capital del país, aunque posteriormente pasó por Alajuela y acabó en San José, donde todavía permanece.

18. Pasear por el Parque Morazán

El Parque Morazán es uno de los más importantes de San José. Se utiliza constantemente para acoger multitud de eventos y actividades culturales. Su principal distintivo es el Templo de la Música, declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico. El parque está dedicado a Francisco Morazán, quien fue jefe de Estado de Costa Rica.

19. Entrar en el Museo Nacional de Costa Rica

Es uno de los museos más interesantes de Costa Rica. Se encuentra en el Cuartel Bellavista, un antiguo cuartelillo histórico. Allí podrás ver curiosos objetos como el coche en el que viajó el Papa cuando visitó Costa Rica o aprender sobre la historia de Costa Rica. También hay un mariposario y una exposición de insectos, entre otras cosas. La entrada cuesta 11$ por persona.

20. Visitar el volcán Poás y su parque nacional

El Poás es uno de los volcanes más interesantes de Costa Rica. Su cráter principal, con 300 metros de profundidad y 1.32 km de diámetro es uno de los más grandes del mundo. Sin embargo, su atractivo no se limita al volcán. El parque ofrece unos senderos increíbles llenos de biodiversidad que te llevarán a varios miradores. El precio de entrada para extranjeros es de 15$.

Reserva una excursión al volcán Poás con traslado desde tu hotel

¿Cómo llegar al Volcán Poás desde San José en transporte público?

Es muy fácil. Hay un autobús de la compañía Tuasa que te llevará y te devolverá a la ciudad.  Sale a las 8:30h desde la Avenida Segunda con la Calle 12-14. El trayecto dura 1:30h. Por su parte, el bus de vuelta a San José sale a las 14:30h.

Importante

El acceso al Volcán Poás se encuentra cerrado de forma indefinida. Su última erupción fue en abril de 2017 pero debido a su reciente actividad se decidió cerrarlo por seguridad. Pueden seguir su estado a través del OVSICORI

21. Y también la Catarata de la Paz

Ir a la Catarata de la Paz es una excursión muy aconsejable que hacer en San José. Se encuentra aproximadamente aproximadamente a 1:30h de la capital. La entrada, que incluye un conservatorio de animales y unos jardines con más de cinco cascadas cuesta 45$. El precio es un poco elevado, pero merece la pena.

Descubre las 8 mejores cascadas de Costa Rica

que hacer en San José
Un paraíso natural relativamente cerca de San José

22. Curiosear en el Museo del Jade

Y otra visita curiosa que hacer en San José es visitar el Museo del Jade. Tiene un gran colección de objetos de cerámica, oro y otros materiales pero su principal atractivo es que alberga la colección más grande del mundo de objetos hechos con jade. La entrada cuesta 16$ por persona.

23. Descubrir Chinatown, algo curioso que hacer en San José

Sí, has leído bien. San José también tiene su particular Chinatown. De hecho, fue el primer barrio chino en una ciudad de Centroamérica. La zona se empezó a desarrollar a finales del siglo XX cuando se crearon restaurantes y supermercados regentados por orientales. El barrio chino fue reconocido en 2012 y ahora es un atractivo turístico más en la ciudad. De hecho hubo negociaciones entre ambos gobiernos para que se reconociera la cultura china en la capital de Costa Rica.

El principal atractivo del barrio es el Arco Tang, que simboliza la entrada principal del barrio. Se encuentra en la intersección de la avenida 2 con la calle 9.

24. Comer en Rostipollos

Aunque no sea una cosa imprescindible que hacer en San José, te la recomendamos. Rostipollos es una cadena de restaurantes realmente buena y bien de precio. En San José hay varios locales donde disfrutar de su pollo y sus postres. Normalmente es una opción bastante concurrida por los ticos, que acuden con frecuencia con sus familias.

También puedes hacer un tour gastronómico por San José para conocer la gastronomía típica costarricense.

Rostipollos
Comiendo con nuestra amiga Kattia en Rostipollos

25. Escaparse a Tortuguero en un día

El Parque Nacional de Tortuguero es una de las principales atracciones de Costa Rica. Ubicado en la costa caribeña, se puede visitar desde San José en solo un día. Así que si tienes poco tiempo en el país, hay excursiones que te recogen en el hotel y te devuelven en el mismo día. Sin duda, una bonita excursión que hacer en San José. 

RESUMEN DE TODAS LAS COSAS QUE HACER EN SAN JOSÉ

Contenidos de este artículo

Autor: Albert Serratacó
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio