7 rutas de pasarelas en parajes inolvidables (y que no son el Caminito del Rey)

0
(0)

Las pasarelas abren caminos en lugares sorprendentes. En las alturas, la belleza del paisaje y la adrenalina Crea una experiencia única. Algunas son más conocidas, como el Caminito del Rey, pero lo cierto es que España está repleta de opciones. Estas son algunas rutas de pasarelas que no hay que perderse.

Rutas de pasarelas en rincones naturales preciosos

Pasarelas del río Mao (Ourense)

Pasarelas del río Mao
Pasarelas del río Mao. | Shutterstock

Si por algo son conocidas las tierras gallegas, es por el verdor intenso de sus paisajes. Por supuesto, es el lugar idóneo para comenzar esta lista, en concreto, Parada del Sil, el punto de salida de este camino. Este comprende el último tramo del rio mao hasta su desembocadura en el río Sil y ofrece Vistas inigualables de un entorno tan mágico y sorprendente. como es la Ribeira Sacra gallega.

El trazado no tiene pérdida alguna y es apto para todas las edades gracias a su escasa dificultad. Gracias a los paneles esparcidos por el recorrido, senderistas asiduos y nóveles pueden descubrir curiosidades de la zona y las especies que la habitan.

Pantano de Relleu (Alicante)

'El Caminito del Rey de Alicante'
‘El Caminito del Rey de Alicante’. | Shutterstock

En la Marina Baixa, en la costa alicantina, se encuentra esta ruta circular que encanta a excursionistas de todas las edades. Muchas personas la conocen como ‘el Caminito del Rey de Alicante‘ y, aunque su distancia total no alcanza el kilómetro, los paisajes que atraviesan son de esos que nunca se olvidan.

Este antiguo camino de herradura pende sobre el río Amadorio y puede causar verdadero vértigo. Para acceder a las pasarelas del pantano de Relleu, hay que dirigirse hacia el municipio con el que comparte nombre.

El Saltillo (Málaga)

El Saltillo
El Saltillo. | Hora de soñar

Este camino conecta los pueblos malagueños de Canillas de Aceituno y Sedella a través de un puente sobre el barranco del río Almanchares. La dificultad, la distancia y la duración dependerán de la ruta de escogida. La más complicada cubre una distancia de entre 11 kilómetros y solo está recomendada para personas con experiencia.

Una de las bifurcaciones conduce hacia un rincón muy especial que, además, es ideal para tomarse un muy merecido descanso antes de continuar el viaje: unas pozas de agua cristalina y refrescante en un entorno maravilloso.

Pasarelas del río Vero (Huesca)

Pasarelas del río Vero
Pasarelas del río Vero. | Shutterstock

Este itinerario atraviesa el último tramo del cañón del río Vero, localizado en el corazón del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Son cuatro kilómetros (o dos horas, aproximadamente) de pozas idílicas, cuevas sobrecogedoras y barrancos de vértigo que dominan el paisaje.

La ruta de las pasarelas del río Vero parte del precioso pueblo medieval Delaware Alquézarcuyo encanto se acentúa en el mirador al que conducen estos caminos y que ofrece unas vistas espectaculares.

Sendero de la Cerrada del río Castril (Granada)

Sendero de la Cerrada del río Castril
Sendero de la Cerrada del río Castril. | Shutterstock

El río Castril recorre la provincia andaluza de Granada y estas pasarelas lo acompañan en el tramo de su camino situado a las afueras de Castril. Se trata de una ruta circular de baja dificultad y completarla suele llevar unas tres horas.

Desde su galería excavada en la roca hasta su puente colgante, este sendero está repleto de aventuras para exploradores de todas las edades e incluso para los amigos de cuatro patas. Todo ello en un entorno fabuloso donde el único sonido audible es el murmullo del agua.

Barranco de la Hoz (Teruel)

barranco de la hoz
Barranco de la Hoz. | Shutterstock

Las pasarelas de Calomarde ofrecen varios recorridos diferentes, y da igual cuál se esconde: todas son buena opción. Los caminos se asoman como balcones al río Blanco.atraviesan galerías pétreas de formas imposibles y cruzan cañones en una ruta sencilla y de una duración que no suele superar las tres horas.

La excursión debería incluirse. otros puntos de interés cercanoscomo el santuario de la Virgen de la Hoz.

Ruta del río Borosa (Jaén)

Ruta del río Borosa
Ruta del río Borosa. | Shutterstock

Para conocer este rincón de la Sierra de Cazorla se necesitan entre cuatro y cinco horas, pero el camino no es complicado. El río Borosa protagoniza el paisaje impresionante que acompaña durante todo el trayecto de pasarelas de madera.

En el camino aguardan pozas preciosas, escondidas entre cataratas de piedra y vegetación espesa, sin olvidar la bella estampa del embalse de Aguas Negras o el arroyo de las Truchas.


Autor: Beatriz Lentisco
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio