7 valles de cuento donde respirar calma en España

0
(0)

Para desconectar de la ciudad y sentir tranquilidad, para eso está la naturaleza. Y no hace falta irse lejos para ello: en España tenemos valles impresionantes donde hacerlo. Hacemos un recorrido por la geografía española para conocer algunos valles donde respirar calma.

Los valles secretos donde respirar calma en España

Vall de Nuria

Vall de Nuria
Vall de Nuria. | Shutterstock

En España hay paisajes escondidos tan espectaculares como el Vall de Núria, situado en el término municipal de Queralbs, en la comarca del Ripollès. Este lugar de los Pirineos catalanes cautiva a todo visitante y es perfecto para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la tranquilidad del campo.

Accesible en tren cremallera o andando, siempre con unas vistas impresionantes, el valle. se encuentra a 2000 metros de alturaen el Parque Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, y uno de sus atractivos es el santuario-basílica que preside el paraje natural.

Además de las rutas de senderismotambién es un buen lugar para montar a caballo o disfrutar de diferentes actividades acuáticas en su lago artificial. Un pequeño rincón en la montaña que casi parece sacado de una postal.

Valle de Boí

Valle de Boí
Valle de Boí. | Shutterstock

En pleno corazón del Pirineo catalán se encuentra este paraje único. Lo más destacado de esta zona es el Parque Nacional de Aigüestortes y el Estany de Sant Maurici, donde se puede disfrutar de la tranquilidad y la calma. El río Noguera de Tor desciende por las montañasconvirtiendo el valle en un hermoso paisaje.

Pero este valle también es conocido por sus imponentes iglesias románicasconstruidas entre los siglos XI y XII y considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2000. Estas iglesias se han conservado muy bien gracias al aislamiento natural que otorga el valle.

El Vall de Boí o Valle de Bohí es un lugar de ensueño perfecto para conectar con la naturaleza y desconectar del día a día con los picos de Peguera o de Subenuix de fondo. También se encuentra el impresionante embalse de Cavallers y el popular balneario de Caldes de Boí.

Valle de Pineta

Valle de Pineta
Valle de Pineta. | Shutterstock

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo aragonés, no podía faltar en esta lista. El Valle de Pineta forma parte de él y se ubica en el pueblo de bielsa, un verdadero paraíso para los amantes de la naturalezalos paseos de montaña y la aventura.

Una de las rutas más impresionantes es la del lago de Marboré. Además de las vistas a la montaña que ofrece el recorridotambién se puede observar el glaciar del Monte Perdido. En este valle hay también diferentes cascadas como las del río Cinca o la de La Larri.

Para disfrutar de una espectacular panorámica de todo el valle, lo mejor es subir hasta el balcón de Pineta. Aunque no es el camino más fácil, desde allí se puede respirar una paz inigualable.

Valle del Ambroz

Valle del Ambroz
Valle del Ambroz. | Shutterstock

Otro destino imprescindible en plena naturaleza es el Valle del Ambroz, en la localidad cacereña de Hervás, que destaca por su tranquilidad y su variedad de rutas de senderismo.

Al sur del Sistema Central y limitando con el conocido valle del jertese encuentra este lugar con mucho encanto. Con la vista se recorre la belleza natural de las montañas. del Pinajarro, el Camocho o el Valdeamor. Se trata de un lugar con mucha riqueza paisajística, ya que sus bosques son de robles y castaños y las dehesas de encinas y alcornoques.

Valle de Cabuérniga

Valle de Cabuérniga
Valle de Cabuérniga. | Shutterstock

El Valle de Cabuérniga se encuentra en Cantabria y forma parte de la reserva del río Saja, una alegría de la naturaleza de increíble riqueza que alberga hermosos rincones repletos de robledos y hayedos e incluso fauna como ciervos o jabalíes.

Este valle se encuentra apartado de zonas industriales y comerciales, por lo que se trata de una situación privilegiada donde se puede respirar calma y tranquilidad lejos de las grandes ciudades. Todo ello permite disfrutar de la naturaleza en estado casi salvaje y en paz.

Se puede disfrutar de rutas espectaculares por el Parque Natural Saja-Besaya o contemplar increíbles vistas desde el Mirador de la Cardosa. Todo ello sin olvidar los pequeños pueblos que salpican la zonaotro de sus grandes atractivos.

valle del silencio

valle del silencio
Valle del Silencio. | Shutterstock

Ahora nos trasladamos hasta el Valle del Silencio, uno de los mejores secretos naturales de León. Este pequeño paraíso se encuentra en la conocida comarca de El Bierzoperfecto para conectar con la naturaleza y descubrir rincones únicos.

Dejar de lado la ciudad, sentir la calma y desconectar del ruido es mucho más fácil de lo que parece, y más en lugares tan increíbles como este en plena naturaleza, cuya inmensidad se hace evidente al pasear por los caminos que deja el río Oza. Este viaje de tranquilidad comienza en Ponferrada y se puede ir hasta Peñalba de Santiagouno de los pueblos mas bonitos de castilla y leon.

Desde allí se puede recorrer el valle con calma para disfrutar del silencio y de las vistas y conocer rincones tan fabulosos como los montes Aquilianos, la cueva de San Genadio o la Senda de los Monjes.

Valle de La Ripera

Valle de La Ripera
Valle de La Ripera. | Shutterstock

Por último, hay que trasladarse hasta este recóndito valle escondido en Huescano muy lejos de Panticosa y que conecta con el Valle de Bujaruelo. Aquí convergen los ríos Caldarés y el Bolática.

En este valle, la calma está en las inmensas praderas de La Selva, llenas de rosales silvestres. El Pirineo aragonés es perfecto para realizar rutas y Siempre quedará algún pequeño rincón por descubrir. Los caminos son fáciles de recorrer y se pueden contemplar de fondo la imponente Sierra de la Partacua y el pico Tendenera.

Los más valientes pueden atreverse y escalar el pico para descubrir. el impresionante Salto de Tendenera. Otro rincón imprescindible es el Ibón de Catieras, uno de los lagos más bonitos y mejor conservados de los Pirineos.


Autor: Paloma Escudero
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio