Bigues i Riells del Fai (hasta el año 2021 se llamaba Bigues i Riells) es un municipio de la provincia de Barcelona, en Cataluña (España, Europa). Pertenece a la comarca del Vallès Oriental (capital comarcal: Granollers) y al partido judicial de Granollers, el partido judicial nº 3 de la provincia de Barcelona. Forma parte además de la mancomunidad de municipios Vall del Tenes.
Cuenta con una población (según los datos del INE del año 2022) de 9757 habitantes (4961 hombres y 4796 mujeres), una superficie de 28,6 km², una altitud de 280 msnm y una densidad de población de 313,18 hab./km². Su código postal es el 08415. Su gentilicio es biguetà y biguetana, y también riellenc y riellenca. Su alcalde es, des del año 2015, el señor (senyor) Joan Josep Galiano i Peralta (de ERC: Esquerra Republicana de Catalunya). Sus dos patrones son Sant Pere de Bigues (San Pedro) y Sant Vicenç de Riells del Fai (San Vicente). El municipio cuenta con dos fiestas mayores (en catalán Festes Majors): las de Sant Pere (San Pedro), celebradas en Bigues a finales de junio, y las de Sant Vicenç (San Vicente), celebradas en Riells del Fai a principios de agosto; también se celebran prácticamente todos los meses varias fiestas populares en las varias urbanizaciones del municipio.
El municipio de Bigues i Riells está formado por los núcleos de Bigues, el Rieral de Bigues (capital municipal) y Riells del Fai, y por numerosas urbanizaciones residenciales; a parte de los núcleos rurales de la Parròquia de Bigues, Sant Bartomeu de Mont-ras y Vallroja i el Pla. En la parte más al norte del municipio se encuentran dos importantes atractivos turísticos muy populares en la zona, por un lado el Monasterio y Espacio Natural de Sant Miquel del Fai y por otro lado los Cingles de Bertí, unas formaciones rocosas muy interesantes observables desde varios puntos del municipio de Bigues i Riells del Fai y también desde varios puntos de varios municipios de la zona.
POBLACIÓN (2022): 9757 habitantes (4961 hombres y 4796 mujeres)
LOS 5 NÚCLEOS DE POBLACIÓN (la población corresponde al año 2021):
– la Parròquia de Bigues (población no disponible)
– Sant Bartomeu de Mont-ras (población no disponible)
– Vallroja i el Pla (81 habitantes; 39 hombres y 42 mujeres)
– Riells del Fai (854 habitantes; 436 hombres y 418 mujeres)
– Riells del Fai (pueblo) (531 habitantes; 268 hombres y 263 mujeres)
– El Rieral de Bigues (1772 habitantes; 853 hombres y 919 mujeres)
– El Rieral de Bigues (pueblo) (1605 habitantes; 778 hombres y 827 mujeres)
LAS 20 URBANIZACIONES (la población corresponde al año 2021):
– Boscos de Riells (170 habitantes; 93 hombres y 77 mujeres)
– Vallderós (población no disponible)
– Can Castanyer (66 habitantes; 33 hombres y 33 mujeres)
– El Turó (419 habitantes; 221 hombres y 198 mujeres)
– El Turó (urbanización) (360 habitantes; 191 hombres y 169 mujeres)
– Can Barri (1158 habitantes; 599 hombres y 559 mujeres)
– Can Barri (urbanización) (1158 habitantes; 599 hombres y 559 mujeres)
– Can Fabrera (210 habitantes; 113 hombres y 97 mujeres)
– Can Fabrera (urbanización) (210 habitantes; 113 hombres y 97 mujeres)
– Can Regasol (882 habitantes; 445 hombres y 437 mujeres)
– Can Traver (480 habitantes; 241 hombres y 239 mujeres)
– Can Carreras (316 habitantes; 157 hombres y 159 mujeres)
– Els Saulons d’en Déu (638 habitantes; 321 hombres y 317 mujeres)
– Els Saulons d’en Déu (urbanización) (638 habitantes; 321 hombres y 317 mujeres)
– Castell-Montbui (770 habitantes; 407 hombres y 363 mujeres)
– Castell-Montbui (urbanización) (726 habitantes; 380 hombres y 346 mujeres)
– Diamant del Vallès (127 habitantes; 57 hombres y 70 mujeres)
– Font del Bou (716 habitantes; 372 hombres y 344 mujeres)
– Font Granada (540 habitantes; 281 hombres y 259 mujeres)
– Can Vedell (población no disponible)
– Mont Paradís (población no disponible)
– Els Manantials (276 habitantes; 151 hombres y 125 mujeres)
– Els Manantials (urbanización) (274 habitantes; 150 hombres y 124 mujeres)
– La Pineda (207 habitantes; 106 hombres y 101 mujeres)
– Racó del Bosc (96 habitantes; 51 hombres y 45 mujeres)