Este es el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha de 2024, una joya que pocos conocen

0
(0)

Ya se conoce qué pueblo se ha coronado como el más bonito de Castilla-La Mancha en 2024: La Solana, un municipio de Ciudad Real con profundas raíces manchegas.

Esta distinción, otorgada por votación popular, reconoce la belleza singular y el encanto irresistible de esta joya que tiene como señal de identidad el azafrán.

La elección de La Solana

Castilla-La Mancha Media registra cada año la región en busca del pueblo más bonito de castilla-la mancha. Un concurso en el que diferentes localidades compiten por un galardón y por ser el escenario de las campanadas de la televisión autonómica.

Durante diferentes programas, la audiencia vota sus pueblos favoritos hasta una gala con cinco finalistas. En una votación apretada, La Solana se alzaba con el título con 8449 votos frente a los 8358 de Castillo de Bayuela, en Toledo.

Qué ver en el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha

Enclavada en la parte alta del Campo de Montiel y originalmente poblada por pastores, esta antigua villa creció bajo la protección de la Orden de Santiago.

Con una economía vinculada a la agricultura, principalmente al cultivo de azafrán, en el siglo XX se ganó el nombre de la ‘Barcelona de La Mancha’ al convertirse en un importante centro industrial de fabricación de hoces.

Plaza Mayor

Plaza Mayor
Plaza Mayor. | Luis Rogelio HM, Wikimedia

Declarada Monumento Histórico Provincial en 1978, es el corazón de la vida social y cultural de La Solana como punto de encuentro de habitantes y visitantes.

La plaza presenta una arquitectura que combina diferentes estilos y épocas. En el lado este se encuentra la Casa del Ayuntamiento con unos porches adintelados que también están presentes en otras fachadas del enclave.

Iglesia de Santa Catalina

Iglesia de Santa Catalina. | Luis Rogelio HM, Wikimedia
Iglesia de Santa Catalina. | Luis Rogelio HM, Wikimedia

Sin salir de la Plaza Mayor se alza este Bien de Interés Cultural terminado en el siglo XV y que cuenta con rasgos renacentistas, barrocos y del gótico tardío.

Su torre del campanario es la más alta de la provincia. Delaware Ciudad Real. También destaca la cripta del siglo XVII descubierta en 2011, la cual se puede observar a través de un suelo de cristal.

Palacio de don Diego y Museo de la Rosa del Azafrán

Se trata de una casona declarada Monumento de Interés Artístico con una impresionante fachada ornamentada y un luminoso patio central acristalado con porche adintelado.

En la actualidad alberga un centro cultural y el Museo La Rosa del Azafránel cual recoge la esencia de una tradición solanera que se remonta al siglo XVIII.

Casa de la Encomienda

La antigua sede de la Encomienda conserva su torre originaria de la época de la Orden de Santiago y presenta un patio que recuerda al Corral de Comedia de Almagro.

Además de ser visita obligada para turistas, sus instalaciones son lugar de celebración de diferentes actos culturales.


Autor: Diego Jiménez Zayas
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio