Uno de los fenómenos más recientes que se han observado en el sector turistico es, sin duda, la desestacionalización. A pesar de que el verano continúa siendo la época estrella de los viajes, cada vez más españoles emprenden sus aventuras en las épocas de hojas caídas y lluvia.
Nos encontramos en una de estas épocas, el otoñoy es en este momento cuando tienen lugar dos fechas muy señaladas, Víspera de Todos los Santos y el Día de Todos los Santos. El primer día de noviembre es festivo en todo el territorio nacional y, al tratarse de un viernes de este año, muchas personas han decidido realizar una pequeña escapada en esos tres días libres de obligaciones (o cuatro, si se animan a viajar en Halloween).
Sin embargo, la subida de precios de hotelescasas rurales, cámpines y otros alojamientos dificultan estas escapadas otoñales y da algunos sustos típicos del día más terrorífico del año. ¿O no?
Un susto al bolsillo en este puente de noviembre
De acuerdo con el medio THE OBJECTIVE, el coste de alojamiento ha aumentado entre un 5 y un 10 % en el puente de todos los santos. Por otra parte, la plataforma de reservas eBooking afirma que el encarecimiento es todavía mayor: los precios han subido un 15%.
![Los precios de los hoteles madrileños pueden dar un poco de miedo.](https://www.espanafascinante.com/media/espanafascinante/images/2024/10/28/2024102815033620419.jpg)
Podría parecer lógico que muchos viajeros se echaran atrás por estas importantes subidas de precio, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, se han obtenido muy buenas cifras de reservas para esta ocasión. Los puentes son el caramelo favorito de los españoles y tienen un hueco reservado en todas las calabazas del país. En total, yola ocupación de alojamientos en estas fechas alcanza un 85 %según eBooking, pero habrá que esperar a que concluyan para obtener cifras oficiales y resultados concluyentes por parte de los organismos pertinentes.
Lo cierto es que Madrid ya apuntaba maneras el año pasado por estas fechas, cuando sus precios ya rozaban los 300 euros. Ahora superan esta cifra, un hecho que, unido al porcentaje de ocupación final que se alcanza en este puente, afectará irremediablemente a los precios de los últimos meses del año.
Los destinos favoritos del puente de Todos los Santos
![¿Truco o trato? Cada vez más personas viajan en Halloween](https://www.espanafascinante.com/media/espanafascinante/images/2024/10/28/2024102815044868416.jpg)
Debido a la corta duración de este puente, la mayoría de los viajes se realizan dentro del ámbito nacional. Los destinos más populares son las grandes ciudades.entre las que destacan Madrid, Barcelona y Valencia. Su ocupación oscila entre el 85 y el 90 %.
la provincia de Sevillapor otra parte, supera ese 90 % de ocupación. De acuerdo con los datos recogidos por EscapadaRural, le siguen las provincias de Barcelona (84%), Segovia (75%) y Toledo (75%).
Y, si bien es cierto que la demanda es mayor en los destinos urbanos, los entornos rurales no se quedan atrás. En total, los lugares agrestes han conseguido una ocupación media del 60 %.
Autor: Beatriz Lentisco
Fuente de contenido