Este lugar es mucho más que una simple playa. En pleno centro de Cadizesta joya costera ha sido testigo de siglos de historia y, más recientemente, se ha convertido en un escenario cinematográfico icónico.
Con sus aguas cristalinas y su arena dorada, la Caleta es la playa con más tradición de la ciudad andaluza y ofrece un telón de fondo perfecto para escenas impactantes, ya sean de cine o de la vida cotidiana.
Un arenal de esencia gaditana
Junto con las playas de la Victoria, Santa María y Cortadura, la Caleta conforma el litoral de la ciudad de Cádiz, conocida como la Costa de la Luz. Con sus 450 metros de longitud y sus 50 metros de ancho en bajamar, es un verdadero paraíso para los amantes de la playa y el sol.
Esta pequeña bahía ofrece aguas tranquilas y cristalinas en las que disfrutar de un baño en el Océano Atlántico o practicar esnórquel para descubrir los tesoros de su fondo marino.
Punto de encuentro y símbolo local
La Caleta forma parte del conocido barrio de La Viña, en pleno casco antiguo de Cádiz. Por este motivo, cuenta con unas raíces profundas en el folclore de la ciudad y en el corazón de los gaditanos.
Son muchos los vecinos que mantienen la tradición de pasar el día en la playa haciendo un pícnic con familia o amigos en el que no puede faltar una partida de cartas o del popular bingo, creando el perfecto ambiente jugador. Su ubicación privilegiada la convierte además en un lugar perfecto para disfrutar de espectaculares atardeceres con vistas al Atlántico.
Testigo viviente de la historia de Cádiz
La playa de la Caleta ocupa un lugar destacado en el pasado de Cádizuna de las ciudades más antiguas de españa. De hecho, era el puerto principal de la antigua Gadir fundado por los fenicios y también había tenido su importancia estratégica para los cartagineses y los romanos.
Al paisaje histórico del lugar se unen el castillo de Santa Catalina y el de San Sebastián con su faro icónicoantiguas fortificaciones para defender la ciudad de los ataques por mar. Además del balneario de Nuestra Señora de la Palma y del Real, de primera mitad del siglo XX, que ahora acoge el Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
El día que James Bond llegó a Cádiz
En 2002, la Caleta se transformó en La Habana para la película Muere otro día de la saga James Bond. La que se inmortalizó en esta playa es una de las escenas más grabadas de la franquicia: Halle Berry, en el papel de Jinx, emerge sensual del mar bajo la atenta mirada de Pierce Brosnan como el Agente 007.
El rodaje de esta película dejó una huella imborrable en la memoria cinéfila de españay tuvo un impacto significativo en la promoción turística de Cádizespecialmente en el plano internacional.
Autor: Diego Jiménez Zayas
Fuente de contenido