«Las montañas de Montserrat siempre han sido muy especiales para mí»

0
(0)

La actriz barcelonesa Roser Tapias es conocida por su paso por serie como padres y sueños de libertad. También se ha lucido en la gran pantalla en películas como animales (2012) y Tú no eres yo (2023), donde interpreta a una protagonista destinada a vivir una navidad de lo más inquietante.

En este viaje que realizamos a su lado, encontramos tiempo para descubrir los lugares a los que les guarda cariñoexperiencias que ha vivido en diferentes rincones de España y alguna que otra reflexión interesante acerca de su oficio y su manera de explorar el mundo.

Nos vamos de viaje con Roser Tapias

IMG_9695
Fotografía: Lluís Tudela

Como persona nacida en Barcelona, ​​¿qué lugares le recomendarían ver sin falta a alguien que la visite por primera vez?

Por supuesto, le recomendaría dejarse envolver por la arquitectura modernista, sin perderse la majestuosidad de la Sagrada Familia. Pero sobre todo andar y andar por las calles del gotico.

¿Cómo te diste cuenta de que querías embarcarte en la travesía de ser actriz?

No recuerdo un momento exacto en el que decidió tomar ese camino. En mi caso ha sido, y sigue siendo, un proceso lleno de dudas y preguntas. Eso sí, los motivos por los cuales quería dedicarme a ello a los dieciocho no son los mismos que los que hoy me empujan a seguir.

Por suerte, el motor cambia a la vez que cambiamos nosotros, y aquella mirada inocente de la profesión como algo glamuroso y fascinante ha ido madurando en algo más profundo. Digamos que todo empezó con un deseo individual y ahora lo siento como algo al servicio de lo comunitario y lo colectivo.

Ha trabajado en varias series ambientadas en el pasado. Si pudieras viajar en el tiempo a cualquier época de la historia, ¿cuál sería y por qué?

Siempre me ha fascinado el vanguardismo y estoy convencido de que debió ser una época fascinante de experimento e innovación. Aún así, como mujer que soy, creo que ningún tiempo pasado fue mejor…

IMG_9669
Fotografía: Lluís Tudela

¿Nos puedes hablar de un viaje que recuerdas con especial cariño?

Hace poco rodé una película en Valenciauna ciudad que desconocía a pesar de su enorme importancia. ¡Me encantó estar instalado en el barrio del Carme unas semanas y llegar a imaginarme viviendo allí! Me encontré con la magnífica combinación de factores que la hacen maravillosa.: un tamaño perfecto, precios (un poco más) asequibles, buen clima, buena gastronomía, gran actividad de ocio y cultura…

¿Hay algún escenario natural de España que te haya maravillado?

las montanas de Montserrat siempre han sido muy especiales para mí. Es un lugar que emana una magia y espiritualidad que me conmueve.. Suelo ir a menudo antes de algún evento importante… Esa costumbre se la robé a mi padre.

¿En qué ciudades o pueblos de España has disfrutado más de la gastronomía local? ¿Qué platos típicos recomiendas?

He disfrutado mucho del pescado y del marisco en Galicia. Nada mejor que un buen pulpo a feira.

Fotografía: Lluís Tudela

En tu opinión, ¿cuál es la mejor época del año para viajar?

No tengo preferencias, pero siempre me ha gustado ser muy fiel a las estaciones del año: ir a sitios fríos en invierno y calurosos en verano.

¿Alguna otra compañía para amenizar el trayecto? Un buen libro, tu lista de reproducción de confianza…

Soy de las que no entienden las vacaciones sin un buen libro. Elijo muy bien mis lecturas según mi destino porque sé que la historia en la que me sumerja contaminará mi visión del sitio que esté visitando, y viceversa.

¿Cuál es, para ti, el sentido de viajar?

Viajar es para mí hacer una paréntesis a la velocidad del trabajo y la vida cotidiana. Es coger aire, conectar conmigo misma, con la naturaleza y con la humanidad.


Autor: Nahia Pérez de San Román
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio