Los 5 pueblos más bonitos del Valle de Baztán

0
(0)

El Valle de Baztán es sin duda uno de los lugares más idílicos ubicados al norte de Navarra. Se trata de la cuna del milenario euskera y para muchos es considerada como la ‘Suiza navarra’. Allí podrás encontrar tesoros naturales y todo tipo de paisajes y rincones increíbles. Este valle linda con Francia y es uno de los valles pirenaicos más bellos y visitados. Descubre con nosotros los cinco pueblos más bonitos del Valle de Baztán que no puedes perderte en tu visita al pirineo navarro.

Los pueblos más bonitos del Valle de Baztán

Elizondo, el pueblo principal.

Elizondo
Elizondo. | Shutterstock

Si estás planeando una escapada al Valle de Baztán, Elizondo es uno de esos pueblos que no pueden faltar en tu visita. Es la localidad principal del valle y esto se refleja en sus construcciones basadas en palacios y casas señoriales.

Lo mejor de este pueblo es perderse por sus calles para descubrir sus rincones y enamorarse del paisaje. Este pueblo tiene un encanto especial que merece la pena descubrir por uno mismo. Hay que cruzar el puente de Txokoto y contemplar desde ahí las fachadas llenas de flores de las casas al borde del río Bidasoa.

Entre sus calles, la más característica es la de Jaime Urrutia y sus bonitos soportales. También podrás visitar la plaza del Coral, cerca del Ayuntamiento que da servicio a todos los pueblos del valle. La iglesia de Santiago, un impresionante edificio gótico construido en el siglo XVI, y el palacio de Arizkunenea, del siglo XVIII, hijo algunos de los lugares más emblemáticos del pueblo. Asimismo, se conoce también por su mercado semanal con productos locales y artesanía tradicional.

Zugarramurdi, el lugar de las brujas

Zugarramurdi
Zugarramurdi. | Shutterstock

Este pueblo es de sobra conocido por sus leyendas sobre brujasaquelarres y cultos al diablo. En su visita se entremezclan este tipo de historias de brujería y la auténtica historia navarra. Sus bosques están llenos de supersticiones, misterios y enigmas. que todos quieren descubrir y explorar.

Ya muy cerca de Francia nos encontramos este pueblo famoso por sus brujas y por haber sido escenario de Las brujas de Zugarramurdi de Álex de la Iglesia. Pero si por algo es conocido es sin duda por la cueva de Zugarramurdila gran protagonista de todas estas historias de aquelarres que adoraban al diablo en ella.

El río que transcurre a través de ella es el Orabidea y tiene un imponente túnel de 120 metros de largo y hasta 12 metros de altura. Se trata de uno de los paisajes naturales más impresionantes e intrigantes, un lugar único en plena naturaleza navarra.

Almandoz, la entrada al Valle de Baztán

Almandoz
Almandoz. | Shutterstock

Almandoz es el pueblo más alto de todo el valle y el primero que nos encontramos viniendo desde Pamplona por Belate hacia Francia. Se encuentra en la ladera oeste del monte Santa Bárbara, conocida por sus canteras de mármol.

El paisaje de este pueblo está protagonizado por hayedos e impresionantes montañas que superan los 1000 metros de altura. Además, también alberga construcciones megalíticas como dólmenes y túmulos. Disfrutarás de una visita relajada y tranquila apreciando los paisajes y sus calles.

En las fachadas de las casas de este pintoresco pueblo destacan los escudos y sus tallas. Algunas de las más importantes son la casa Etxotoa y la casa Goienetxea. En tu visita no puedes perderte el Palacio Galtzaga en la entrada del pueblo, levantado en el siglo XVIIIni las iglesias de San Pedro de 1956 o la más antigua, que data del siglo XIII.

Ziga, el mirador del valle

Ziga
Ziga. | Shutterstock

Antes de llegar al pueblo y de camino hasta Pamplonahay que desviarse hacia el mirador de Baztán, que hace de Ziga uno de los pueblos más bonitos del Valle de Baztán. Desde ahí se pueden observar los bosques de hayas, robles, helechales y avellanos y los chopos, sauces y fresnos en las orillas de los ríos.

Lo más impresionante de Ziga, que ya se ve desde la carretera, es su iglesia de San Lorenzo, símbolo parroquial de todo el Valle de Baztán. Una construcción espectacular con planta de cruz latina que data del siglo XVI.

Se trata de un pueblo de lo más acogedorrodeado por un magnífico paisaje verde y caracterizado por sus casas bajas, ideal para desconectar de la ciudad y enamorarse de la belleza del paisaje.

Lesaka, la ‘pequeña Venecia de Navarra’

Lesaca
Lesaca. | Hora de soñar

Uno de los pueblos más encantadores del Valle de Baztán que te cautivará por completo. Con un paisaje pintoresco y casitas de colores, tiene que ser de visita casi obligada. Lesaka es conocida como la ‘pequeña Venecia de Navarra’ porque está atravesado por varios ríos y canales.

No puede faltar un buen paseo por sus calles empedradas para descubrir sus magníficas casas señoriales de los siglos XVI y XVII. Merece la pena también subir hasta la iglesia parroquial de San Martín de Tours, punto de referencia en lo alto del pueblo por ser la más monumental de toda Navarra. Además, desde ahí podrás contemplar unas maravillosas vistas panorámicas.

Asimismo, por el pueblo transcurre la antigua vía del «tren Chiquito», hoy en día conocida como la Vía Verde del Bidasoa, entre Endarlatsa e Igantzi. Una hermosa localidad para seguir descubriendo el Valle de Baztán a través de algunos de sus pueblos más bonitos.


Autor: Paloma Escudero
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio