Los mejores destinos rurales para pasar una Nochevieja inolvidable

0
(0)

¿A quién no le gustaría empezar el año bajo un manto de estrellas? En el campo, lejos de la contaminación lumínica, el cielo nocturno cobra vida y sirve de marco ideal para festejar el cambio de año. Saborear productos locales, rodearse de paisajes inspiradores y disfrutar de la intimidad con los demás son algunos de los elementos que ayudarán a vivir esa noche como nunca antes.

5 paraísos rurales donde despedir el año a lo grande

Valle de Lecrín (Granada)

Valle de Lecrín
Valle de Lecrín. | Shutterstock

Este rincón medio escondido entre la Vega de Granada y la alpujarra Ofrece una tranquilidad envidiable para dar la bienvenida al nuevo año. Los pequeños pueblos que lo salpican, como Nigüelas o Restábal, guardan ese encanto de las casas encaladas y los paisajes abundantes en naranjos y limoneros.

Amanecer el 1 de enero con vistas al embalsar de Béznar o emprender una ruta por el barranco de la Luna son maneras excelentes de festejar, todo ello aderezado por el sonido del agua de las acequias moriscas o el sabor de las uvas frescas del valle.

Valle de Ayora (Valencia)

Ayora. | Shutterstock
Ayora. | Shutterstock

Con pueblos tan acogedores como AyoraJalance y Cofrentes, en invierno la tranquilidad es la mayor baza del valle, una zona que reúne montaña, ríos y excursiones singulares como al Cerro de Agras, uno de los pocos volcanes visitables en la penínsulaoa la Cueva de Don Juan.

Paraca entrar en este rincón valenciano, hay casas rurales que permiten sentir la cercanía de ríos como el Júcar o el Cabriel. Y si de comer se trata, los gazpachos ayorinos, el embutido de orza o los arroces al horno van a hacer las delicias de cualquier paladar.

Sierra de Gata (Cáceres)

Trévejo
Trévejo. | Shutterstock

No tiene tanto renombre como Las Hurdes o el valle del jertepero la Sierra de Gata es un remanso de paz que hay que conocer. Y Nochevieja es una ocasión estupenda para descubrir pueblos como San Martín de Trevejo, Gata o Trévejo, todos ellos rodeados de castaños y olivares.

La unión única de naturaleza y pintoresquismo nos lleva por calles empedradas, espectaculares panorámicas y más allá, hasta lugares mágicos como la cascada de la Cervigona. Para celebrar, el aceitela torta de San Blas y el aguardiente artesanal de la zona no pueden faltar.

Valle de Baztán (Navarra)

Erratas
Erratas. | Shutterstock

Famoso por sus verdísimos paisajes salpicados de caseríos con solera, el Valle de Baztán brinda una atmósfera de ensueño en inviernoestafa nieblas bajas y bosques cubiertos de musgo. En pueblos como Erratzu, Elizondo o Ziga podemos encontrar alojamiento auténtico desde el que explora la comarca.

Estando en Navarra, no es raro ver a gente disfrazada por Nocheviejapero lo que es seguro es que el año empieza mucho mejor con unas migas de pastor, una cuajada casera o unos vinos de la tierra. Combinado con un paseo por el Parque Natural Señorío de Bertiz o por las cuevas de Zugarramurdiel plan es imbatible.

Tierra de Campos (Palencia)

Ampudia
Ampudia. | Shutterstock

Ante nuestros ojos, una extensa planicie, el ‘granero de España’, de belleza austera pero potente. Sobre nosotros, uno de los cielos más extraordinarios de España. Así es la Tierra de Campos, un destino sin igual para amantes de la fotografía, con Puestas de sol y amaneceres impresionantes sobre los campos dorados..

El sabor de la historia está muy presente en pueblos como Villalón de Campos o la villa medieval de Ampudiaideal para empezar el año con ecos de leyenda. En estos pueblos, además, una buena sopa castellana o un guiso de cordero se elevan hasta niveles insospecchados.


Autor: Fran Agudo
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio