Cuándo visitar el Salar de Uyuni

0
(0)

Uno de los viajes más impresionantes que se pueden hacer por Bolivia es el Tour de 3 días del Salar de Uyuni.

Durante estos días recorrerás casi 1,000 km en un jeep junto con otras 7 personas (6 + el conductor) cruzando el desierto de sal más grande del mundo, lagunas de colores dantescos, volcanes a casi 5 000 metros sobre el nivel del mar.

desierto volcan sur bolivia

Let y yo, de Aprendizaje Viajero, hemos estado en Bolivia un año y no habíamos visto algo tan espectacular en nuestra vida.

Aquí os dejamos un resumen de minuto y medio en formato video de todo lo que veréis en este Tour del Salar de Uyuni:

En ésta guía veremos cuándo visitar el Salar de Uyuni, cuándo ver el efecto espejo que tanto lo caracteriza, qué se hace en el tour de 3 días y qué ves en esa excursión tan apasionante que te llevará hasta la frontera con Chile.

Además, os traemos un 5% de descuento, con el código APRENDIZAJEVIAJERO, para el seguro de viaje con HeyMondo. Por si surge cualquier problema en el extranjero, que sepas que tendrás cobertura médica completa.

El tour de 3 días por el Salar de Uyuni es duro. Empecemos diciendo eso. Las temperaturas son extremas, las horas dentro del jeep cruzando «la nada» son extensas, y los refugios donde duermes no tienen el símbolo del Hilton.

cuando visitar el salar de uyuni bolivia
El Salar de Uyuni

Es un viaje para conectar con la naturaleza y disfrutar de unos rincones impresionantes que parecen sacados de cualquier película de ciencia ficción.

Para todos aquellos que estéis pensando en hacer el tour del Salar de Uyuni, aquí os dejamos toda la información necesaria junto con varios consejos prácticos:

¿Qué es el Salar de Uyuni?

El Salar de Uyuni es el desierto de sal más grande del planeta, con un tamaño aproximado de 10.000kms2 (como el Principado de Asturias). Además, se encuentra a una altitud de 3.650 metros sobre el nivel del mar y cuenta con la reserva más grande de litio del mundo (50%-70%).

¿Dónde está el Salar de Uyuni?

El Salar de Uyuni está en el Departamento de Potosí, al sudoeste de Bolivia.

(haz zoom hacia fuera)

¿Cómo llegar a Uyuni desde La Paz?

Si quieres ir al Salar desde dentro de Bolivia probablemente estés buscando cómo llegar a Uyuni desde La Paz. Veamos las distintas posibilidades:

  • Autobús – Hay autobuses diarios que hacen el recorrido La Paz-Uyuni en unas 10 horas. Salen a las 19h/20h de la tarde desde la Terminal de autobuses de La Paz y recomendamos sobre todo dos compañías: Todo Turismo y Trans Omar. Ambos tienen asientos cama (reclinables 150 grados aprox) y bastante anchos. Semicama son buses antiguos con asientos de toda la vida. Ojo que muchas veces te intentarán vender semi cama por cama! (Nos pasó con Panasur) Zoooorrrooooos. Fijaos al comprar el billete que haya 3 asientos por fila. Es la única manera de saber que tu asiento es «cama». Si ves que hay más de 3 asientos…piénsatelo dos veces. ¿El precio? Unos 20$ por cabeza.
  • Avión – Si andas más justo de tiempo siempre podrás volar por 70$ si lo compras con tiempo o casi el doble si lo haces a última hora. Vuelan las compañías de Amaszonas y BoA, y el recorrido lo hace en 45 minutos. Recomendamos buscar en Skyscanner ofertas y listo.
como llegar al salar de uyuni cuando visitar

¿Cuál es la mejor agencia para hacer el tour del Salar de Uyuni?

Mucho tiempo le dedicamos a la página de Tripadvisor para elegir la mejor agencia para hacer el tour del Salar de Uyuni.

Tendrás que buscar una agencia seria, que prime la seguridad. Piensa que estarás varios días en mitad de «la nada» y no querrás que el jeep se rompa o que os lleven a más gente de la aconsejable e ir apiñados todo el trayecto. Recuerda que estarás en el jeep mínimo 8 horas al día durante tres días.

cuando visitar

Hemos visto agencias que cobraban bastante poco y que se quedaban con la rueda pinchada en mitad del camino. Hemos visto agencias que te prometen comer en el comedor de sal y terminas en una banqueta con un sandwich rancio mientras el resto se hincha a comilonas dentro. Y todo por ahorrarte unos eurillos…

Por cierto, si quieres aprender un poco más sobre comida típica boliviana, tenemos un artículo describiendo varios platos.

receta tradicional bolivia
Ají de lengua. Sí, lengua de vaca

Te recomendamos que busques una agencia seria, con buenas recomendaciones, y sin escatimar en gastos de seguridad. Nosotros la hicimos con Salty Adventures y quedamos contentos, ya que cumplieron sus promesas y tuvieron una actitud segura durante todo el tour.

Tour de 3 días: Volcanes, desiertos, reflejos, y altura

Los tours de Uyuni suelen empezar a eso de las 10am. Después de dividir a la gente en los distintos jeeps, pondréis rumbo al Cementerio de Trenes y de ahí al Salar. Es verdad que el tour del Salar de Uyuni de 3 días sólo te lleva un día (de hecho, medio) al salar. El resto es naturaleza pura y dura, extensa e inmensa.

Día 1: Cementerio de trenes

como llegar al salar de uyuni desde atacama

Veremos un cementerio de trenes, que antiguamente llegaban hasta Antofagasta transportando los minerales que se encontraban en el sur de Bolivia.

Sigue habiendo una línea férrea que se usa dos veces por semana, pero ninguno de esos trenes tendrá otra vez la oportunidad de coger color y ser de más uso que de simple plataforma para que los turistas se suban a hacerse fotos.

cementerio trenes tour cuando ir

El Salar de Uyuni

¿Qué decir del Salar de Uyuni? Un lugar inmenso, inabarcable a simple vista. Más adelante veremos datos importantes a tener en cuenta en tu próxima visita al Salar, así como consejos y trucos varios que pensamos son de gran importancia.

donde queda el salar de uyuni

Nada más entrar al Salar de Uyuni notarás un silencio. Un silencio porque el lugar es más que respetable, y lo merece.

Verás como el jeep sigue conduciendo hacia «la nada» sin tener que tocar el volante en ningún momento. La orientación se hace complicada, por eso suelen entrar a la vez varios jeeps (a menudo de la misma agencia) por temas de seguridad.

La primera parada será la escultura de sal del Dakar, uno de los puntos clave en tu visita. Desde hace unos años el Rally Dakar cruza Perú, Bolivia y Argentina, cruzando parte del desierto de sal.

que ropa llevar salar uyuni

Esta escultura rinde homenaje al evento que a principios de cada año pone momentáneamente el foco sobre Bolivia.

Más tarde nos acercaremos a comer a un hotel de sal, bastante curioso. Allí verás la primera diferencia entre agencias: unas comen dentro del hotel, y otras «acampan» fuera, a las puertas. Diferencia de precios, que no es tanta.

mejor epoca para visitar uyuni

Un lugar imprescindible es la isla de banderas que acompaña al hotel. Todo está a apenas 100 metros de distancia entre sí, y como probablemente iréis con hordas de turistas es imposible perderse.

Más tarde tendrás tiempo para hacerte fotos, dar un paseo para buscar algo de soledad, y disfrutar de la inmensidad del lugar.

cuando ir a uyuni bolivia tour

Y de las fotos con perspectiva!

Una noche en el hotel de sal

He escrito «el» hotel de sal como si sólo hubiese uno, y eso no es así. De hecho hay varios hoteles de distintos precios y básicamente cada agencia tiene el suyo. Por lo general son austeros y sencillos, lógicamente, pero inolvidables.

mejora epoca para visitar tour

Pero es parte de la experiencia, poder pasar una noche en un refugio en mitad del desierto (o a orillas del mismo) durmiendo sobre una cama (que no colchón) de sal, sentado sobre taburetes de sal y cenando en mesas de sal.

El resto no tiene nada más, salvo enchufes (enchufes!!!) y si tienes suerte un par de duchas que a veces serán de pago. Una experiencia distinta y totalmente única, prometido, en este hotel de sal en el Salar de Uyuni. 

hotel sal cuando visitar uyuni

Día 2: Laguna verde, hedionda, laguna colorada

Tras pasar la noche en el hotel nos volvemos a subir al jeep (al final del viaje habréis entrado y salido unas treinta veces) dirección a las lagunas.

cuando visitar uyuni

Mucha naturaleza con muchas lagunas de colores, según el tipo de algas o sustancia/mineral que las rodee. Hay algunas realmente impresionantes, postales que parecen sacadas de fondos de pantalla de Windows.

Ah! Y flamencos! Veréis muchos flamencos.

Flamencos

Cada laguna tiene un color distinto y desprende una energía similar. Una estampa impresionante con una montaña/volcán de fondo y según el día un reflejo pintoresco.

Fotos, fotos, y más fotos en la frontera entre Chile y Bolivia.

laguna verde parque eduardo avaroa

Los que continúen hasta Atacama son trasladados en este momento, y el resto suben de nuevo al jeep (que el asiento ya tiene la forma de tu culo) camino a….

Día 3: Géysers, termas y llamas

Una parte álgida del viaje es la mañana del tercer día, que tras tanta laguna amaneces a las 4am para subir a un volcán y ver algún géyser. Ojo con ese día y tápate con TODAS las capas que hayas traído porque apuesto que será uno de los momentos más fríos de vuestra vida.

amanecer cuando visitar mejor epoca

Imaginadlo: A las 4am, recién «despierto», a las faldas de un volcán nevado, a 4.000 metros de altitud. A tope.

cuando visitar mejor epoca

Menos mal que después del desayuno de ese día tendréis una hora para disfrutar de las termas. Poder bañarte con esa temperatura y en ese lugar es algo…indescriptible.

Además, encontraréis muchas muchas muchas llamas cruzando las orillas de las termas, en un momento inolvidable del viaje. Son mansas pero acercáos con cuidado, ante todo respeto.

llamas salar

¿Por cierto, sabéis cuál es la diferencia entre llamas y alpacas? 

mejor epoca visitar uyuni
¿Llama o alpaca?

El árbol de piedra y el desierto

Esa misma mañana, ya de camino vuelta a Uyuni, se cruza por un desierto completamente inhóspito hasta llegar al famoso árbol de piedra, que no deja de ser una roca con forma «extraña» debido a la erosión de la nieve que se acumula en sus tobillos.

geyser atacama desierto

Te frotarás los ojos una y otra vez al pensar en la cantidad de veces que has cambiado de escenario en tan poco tiempo. Amaneces con nieve, cruzas desiertos de arena, recorres volcanes y lagunas….es algo impresionante.

cuando visitar el salar de uyuni

Una vez de vuelta en Uyuni cada llama con su pareja y a seguir disfrutando de un país tan alucinante. Ese día buscaréis cama y ducha a toda costa, así que disfrutadlo!

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Salar de Uyuni?

El Salar de Uyuni puede ser visitado en cualquier momento, pero encontrarás cosas muy muy distintas según el mes en el que lo visites.

Recordemos que estamos a 3.650 metros de altitud, en mitad de un desierto de sal con condiciones agresivas en lo alto de los Andes. Tendrás que ir preparado (veremos qué llevar más abajo) y saber que cada estación del año te ofrece algo distinto.

mejor epoca para visitar el salar

Para os que conozcáis ésta zona, sabréis que hay básicamente dos estaciones:

  • Verano – El verano en el hemisferio sur es el invierno del norte (europeo). Es decir, de noviembre a marzo las temperaturas serán menos frías (nunca se puede hablar de calor en éste lugar) y cada día veréis llover al menos una vez. Las temperaturas mínimas rondan los cero grados y las máximas rara vez superan los 15 grados. Se puede ver el efecto espejo siempre que haya llovido (que probablemente haya ocurrido) el día anterior. La dificultad vendrá en encontrar el cielo despejado.
  • Invierno – De abril a octubre, aproximadamente, las temperaturas son frías de narices pudiendo rozar los -20 grados centígrados. Con el frío encontraremos un salar seco, inmenso, y agresivo.
mejor mes para visitar uyuni

¿Cuándo visitar Uyuni para ver el efecto espejo (reflejo)?

La mejor época para visitar Uyuni y disfrutar del efecto espejo es febrero/marzo. ¿Por qué? Porque tendrás más probabilidades de encontrar el salar con un poco de lluvia previa pero no con el cielo tan cerrado que apenas encontremos luz.

mejor epoca para visitar
¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?

Cierto es que si visitas el Salar de Uyuni con lluvia no podrás llegar hasta la Isla Incahuasi. Así que en la medida de lo posible, intentad visitar el salar para verlo tanto seco como mojado, para poder comparar contrastes!

¿Qué llevar al Salar de Uyuni?

Debido a la inaccesibilidad total del lugar, tendrás que llevar todo lo imprescindible ya desde el pueblo de Uyuni. Porque en mitad del desierto no podrás comprar crema solar, ni siquiera botellas de agua.

¿Qué recomendamos llevar entonces?

  • Zapatillas cómodas
  • Gafas de sol
  • Crema solar 
  • Camisetas térmicas / buen abrigo
  • Saco de dormir (si viajas de mayo-noviembre)
  • Toalla y bañador (para las termas)
  • Agua para 3 días
  • Snacks (chocolates, plátanos, etc…)

Conclusiones y últimos consejos

Para concluir, un viaje a Uyuni es algo único, una experiencia inolvidable que te llevará por lugares que parecen sacados de películas de ciencia ficción. El mismo día podrás recorrer desiertos inhóspitos, volcanes activos, y lagunas de colores brillantes.

Ten paciencia y respeto, tanto con la gente con la te que irás cruzando en comunidades locales como compañeros del tour. El viaje por el Salar de Uyuni es una experiencia que recordarás toda la vida, pero que tendrás que llevar bien planificada porque es intensa.

Por cierto, tenemos un artículos con las mejores almohadas de viaje. Será vuestro mejor aliado aquí precisamente, seguro! Lo mismo que las zapatillas de trekking y montaña

El resto, a disfrutar, y a dejarnos en los comentarios las dudas que os puedan haber surgido sobre cuándo visitar el Salar de Uyuni, qué llevar, cómo llegar, etc…

 

Actualizado por última vez el 23 abril, 2024 por Leticia Gómez Jiménez

Autor: Leticia Gómez
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio