Qué ver en Santa Cruz de la Sierra y alrededores 【 2024 】

0
(0)

Hace ya más de 6 meses que dejamos Bolivia y le debía desde entonces un ratito a Santa Cruz. Si estáis pensando viajar a Bolivia, no paséis por alto su oriente, muy diferente a la zona del altiplano. ¿Queréis saber qué ver en Santa Cruz de la Sierra y alrededores?

Acompañadme.

Cómo llegar a Santa Cruz de la Sierra

Si queréis llegar desde Europa a Bolivia en vuelo directo, vuestra primera parada siempre será Santa Cruz de la Sierra. Es verdad que la mayor parte de la gente lo que quiere visitar es la zona andina. Yo te recomiendo, ya que llegas a Santa Cruz, quedarte un poco por allí.

Después de leer este artículo, no te arrepentirás.

Si estás en algún punto de Bolivia y quieres llegar a Santa Cruz, podrás hacerlo en avión o bus. Aquí tendrás que decidir si prefieres tiempo o dinero.

Por ejemplo el viaje de La Paz a Santa Cruz en bus se puede demorar hasta 24 h. Pero, claro, cuesta 10 veces menos que el avión.

🔎Por cierto, Santa Cruz es uno de los 10 lugares que ver en Bolivia que os recomendamos en nuestro artículo 😉.

Datos sobre Santa Cruz

Antes de volar a Santa Cruz en septiembre de 2017, confieso que no había oído hablar de esta ciudad boliviana. En España nos suena La Paz, Potosí y cada vez más el Salar de Uyuni, pero de Santa Cruz, ni papa (al menos nosotros).

¿Sabías qué…

  • Fue fundada por Ñuflo de Chávez, conquistador y explorador español, en 1561.
    • Se sitúa en el oriente del país, en el departamento del mismo nombre.
    • Es la ciudad más poblada del país y su centro económico, vamos que aquí se mueve la mayoría del dinero del país.
    • A los cruceños se les conoce con el nombre de cambas (los de La Paz son los collas, y hay bastante «pique» entre ellos).
    • El departamento de Santa Cruz está deseando que Evo Morales deje el poder.
    • Tiene clima tropical, o lo que es lo mismo «hace un bochorno considerable». Así que si vas a viajar por todo el país, tu mochila va a ser muy curiosa.
    • La ciudad se organiza en 12 anillos concéntricos. El primer anillo es el que corresponde al centro histórico de la ciudad.

Qué ver en Santa Cruz de la Sierra

Plaza 24 de septiembre

Recibe su nombre por el día del levantamiento de independencia de Santa Cruz. Y en ella podréis ver la estatua de Ignacio Warnes, héroe de ese levantamiento.

El corazón de la ciudad de Santa Cruz se encuentra en esta plaza. Aquí, sobre todo en las horas de menos calor, irás viendo cómo la gente se va reuniendo, cómo los abuelillos empiezan a jugar al ajedrez o cómo empieza la venta de café y la gente se toma su «cortadito».

Catedral Metropolitana

que-ver-en-santa-cruz-de-la-sierra-bolivia-

La Catedral Metropolitana o Basílica de San Lorenzo se encuentra en uno de los lados de la plaza 24 de septiembre, tranquila que la reconocerás bien.

La primera iglesia fue construida durante el gobierno del virrey Francisco Álvarez de Toledo, en el siglo XVI. Aunque en los siglos posteriores ha sufrido diversas remodelaciones y reconstrucciones, por lo que ahora mismo presenta un estilo ecléctico.

🔎Una de las fotos más chulas de la catedral se hace desde la terraza de La Pascana, un local de al lado.

Museos de la ciudad

En los alrededores de la plaza podrás ver alguno de los museos y centros culturales más importantes de la ciudad como el Museo de la Independencia o el Museo de Arte Contemporáneo.

Entre los centros culturales que te recomiendo destaca el Simon I. Patiño y Manzana I.

🔎Si te gusta el teatro, no te puedes perder el Snack de la Tía Ñola. (Y si te gusta comer, tampoco).

 

Se encuentra en la calle Sucre

Qué ver en Santa Cruz (Bolivia): Snack de la Tía Ñola

Cabañas del río Piraí

Estas cabañas se encuentran al oeste de la ciudad, en uno de los márgenes del río Piraí.

Es uno de los mejores sitios para disfrutar de los platos más típicos de la gastronomía cruceña como la sopa de maní o el ají de lengua.

Qué ver en Santa Cruz (Bolivia): Río Piraí

Es una de las cosas que ver en Santa Cruz que no te puedes perder, pero ¡ojo 👀!, no te recomiendo que vayas cuando el sol se ha puesto.

Bioparque Güembé

El Parque Güembé es una de las cosas que ver en Santa Cruz que más nos gustó. Es una visita de un día entero, así que lo mejor es planear bien vuestra estancia en la ciudad.

Qué ver en Santa Cruz (Bolivia): Parque Güembé

Se encuentra a 15 minutos de la ciudad, en el km 5 de la carretera que va a Porongo.

⚠️En las veces que hemos ido a Santa Cruz siempre hemos usado Uber. Esa fue nuestra opción para llegar hasta el Bioparque Güembé, aunque también hay transfers del propio parque.

El parque se divide en dos áreas: la recreativa y la biológica. La recreativa está llena de piscinas y actividades como el minigolf y en la biológica lo que más nos gustó fue el aviario.

La entrada general es de 150 Bs. (19,50 €) un precio un poco caro para lo que suelen costar las cosas en Bolivia, pero merece mucho la pena.

Qué ver en los alrededores de Santa Cruz

Parque Lomas de Arena

Este parque es visita imprescindible a solo 12 km del centro de Santa Cruz. De hecho, es uno de los lugares más visitados en esta región.

Es curioso que a tan poca distancia de la ciudad se pueda encontrar con un paisaje que incluye dunas de arena de más de 12 metros, lagunas y bosques.

Esta excursión se puede hacer en tour o por libre. Si vas por libre tendrás que agarrar el bus 21, que en su última parada dirección sur te deja en el parque. Desde donde nos deja el bus hay que andar alrededor de 2 horas hasta llegar a las dunas.

⚠️Si quieres hacerlo por libre, recuerda llevar calzado y ropa cómoda, así como gafas, gorra y protector solar.

 

La entrada a las dunas cuesta 10 Bs. (sobre 1,5 €).

Samaipata y su fuerte

Desde que llegamos a Bolivia no dejamos de oír hablar de Samaipata. Es un pueblo lleno de gente extranjera que se enamoró del lugar y se quedó o que pasa largas temporadas allí.

Pero a nosotros lo que nos interesaba de Samaipata era su fuerte.

Para llegar nosotros tomamos un surubí (coche con unas 7 plazas) desde la exterminal de buses de Santa Cruz en la avenida Omar Chávez Ortiz con la calle Solíz de Olguín. El trayecto es de unas 2,30 o 3 h y cuesta 30 Bs.

⚠️Nosotros quedamos con el chófer que por 100 Bs. nos llevaba también al Fuerte y luego de vuelta a Santa Cruz.

Este sitio arqueológico está situado casi a 2000 msnm y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1998. Actualmente, es considerado la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo.

La construcción de este sitio precolombino se le atribuye a los chanés.

La entrada para extranjeros cuesta 50 bs. (unos 6,5 €) y también incluye la entrada al Museo Arqueológico de Samaipata. En el museo hay varias salas con objetos recuperados del Fuerte.

Misiones chiquitanas

Si cuentas con más días para ver Santa Cruz, no te puedes perder las Misiones Jesuíticas localizadas en la Chiquitania.

Las misiones son pueblos en los que se establecieron los monjes jesuitas para evangelizar esta parte de Sudamérica. Lo que más destaca son las iglesias construidas durante los siglos XVII y XVIII siguiendo un estilo barroco mestizo.

⚠️👀⚠️Lo mejor es conocer las misiones por libre, ya que las agencias suelen pedir precios totalmente desorbitados.

 

Aunque, como siempre, depende del tiempo que tengas disponible.

Otras cosas que ver en Santa Cruz de la Sierra y alrededores

Aparte de todos los planes anteriores, en los alrededores de Santa Cruz hay muchas más opciones de excursiones como, por ejemplo, las cascadas de Espejillos o el Parque Nacional Amboró.

Ahora lo único que tienes que hacer es organizar bien los días y quién sabe, quizás le quieras dedicar a Bolivia mucho más de lo que pensaste.

Dónde comer en Santa Cruz de la Sierra

Es verdad que en Bolivia se come mucho arroz y mucho pollo, pero si te quedas solo con eso, es que muy poco sabes de este país.

Ya te hemos hablado de las Cabañas del río Piraí, un buen lugar donde probar platos típicos, pero si no quieres dejar el centro puedes ir a la Casa del Camba. Este restaurante es en verdad una cadena de «comida rápida del oriente boliviano». Hay bastante variedad y a muy buen precio.

Sopa de Maní

¿Qué te han parecido todas estas cosas que ver en Santa Cruz de la Sierra y alrededores? Estoy segura de que te he sorprendido más de una vez y es que Bolivia tiene mucho más que ofrecer de lo que te esperas. Y como siempre, os espero en comentarios 😉

Actualizado por última vez el 25 abril, 2024 por Leticia Gómez Jiménez

Autor: Leticia Gómez
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio