¿Estas planificando un viaje a Galápagos pero no tienes claro cuando es mejor ir? ¿Quieres disfrutar de este paraíso sin que el clima u otros factores te lo impidan? A continuación te contamos cuál es la mejor época para viajar a Galápagos, dependiendo de diversos factores.
Contenido que vas a encontrar
Cuál es la mejor época para viajar a Galápagos
Para decidir cuándo viajar a Galápagos van a influir dos aspectos: por un lado el clima ambiental y por otro las condiciones del agua. Y es que tan importante es la lluvia o el sol, como las corrientes, pues como veremos a continuación, los animalitos marinos están más cómodos con aguas frías (podía ser al revés!).
El mar en las Galápagos
El archipiélago de las Galápagos sufre la influencia de dos corrientes a lo largo del año, lo cual hace que se distingan 2 estaciones:
- De Diciembre a Mayo: en la que predomina la corriente del Pacífico. El agua está más tranquila y con temperaturas más altas (sobre los 28°C) y por tanto se disfruta más de los baños, no es necesario el neopreno para los tours de snorkel, pero por contra hay menos vida bajo el agua y la probabilidad de ver algunas especies es menor.
- De Junio a Noviembre: influenciada por las corrientes de Sudamérica. El mar tiende a estar más movido y en estos meses el agua está más fría (sobre los 22°C) y se recomienda el uso del neopreno para no quedarse pajarito, pero lo bueno es que hay más vida submarina.
A tener en cuenta:
Julio y Agosto son los meses en los que el mar está más movido, por lo que hay más riesgo de que algunos tours se cancelen, sobre todo en la isla de Isabela (nosotros tuvimos que suspender parte del tour de los Túneles, a mediados de junio).
Los traslados entre islas también se verán afectados, y si toca el mar picado, la pastillita contra el mareo es imprescindible y los trayectos durarán más (sobre todo entre las islas de Isabela y Santa Cruz).
El clima en Galápagos
En cuanto al clima ambiental, las Galápagos disfrutan de un clima tropical con temperaturas agradables durante todo el año. Pero también hay dos estaciones bien marcadas:
- De Diciembre a Abril: es la estación de lluvias, aunque estas vienen en forma de chaparrones esporádicos, permaneciendo cielos despejados el resto del tiempo. Es la estación con las temperaturas más altas (entre 23°C y 30°C).
- De Mayo a Noviembre: es temporada seca, en las que hay menor probabilidad de tormentas pero no es raro que los días estén nublados y haya algo de lluvia ligera (conocida como garúa). Las temperaturas son más suaves (entre 20°C y 25°C), y de noche refresca un poquito.
Nosotros fuimos a mediados de junio y, aunque tuvimos algún día con nubes y el mar picado en algún tour, repetiríamos sin dudarlo. Pudimos ver prácticamente todos los animales que viven por aquí, desde pingüinos a tiburones martillo, e incluso el Tiburón de Galápagos, pero este desde el barco.
Temporada alta:
Los meses de verano (Julio y Agosto) y las Navidades son los momentos de mayor turismo, por lo que los precios de los alojamientos pueden ser algo más elevados y es difícil encontrar ofertas. Aunque los de los tours se suelen mantener estables.
Entonces, ¿cuándo ir a Galápagos?
Teniendo en cuenta todos los factores, creemos que la mejor época para visitar Galápagos es a principios de junio, en el momento de transición entre las dos corrientes. El agua no está tan fría y ya comienza a haber mucha actividad submarina. Los meses de noviembre y diciembre también son buena temporada, aunque quizás el agua pueda estar algo más fría.
Tabla resumen
Te dejamos una tabla resumen con el clima y el estado del mar durante todo el año, para que veas mejor cuales son los mejores meses para viajar a Galápagos:
¿Tienes ahora más claro cuál es la mejor época para viajar a Galápagos? Y tú, ¿has estado? ¿Cuándo fuiste o cuándo irás? Cuéntanoslo!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Ecuador aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Ecuador aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Ecuador |
Autor: Rober y Lety
Fuente de contenido