La impresionante cascada de 20 metros junto a un antiguo molino

0
(0)

La Cascada de Calomarde, también conocida popularmente como ‘Cascada del Molino Viejo’ o ‘Cascada Batida de Calomarde’, es un Espectacular salto de agua Ubicado en la Sierra de Albarracín, en Teruel. Un gran salto con más de 20 metros de altura. del cauce del río Blanco que nace a pocos kilómetros de aquí.

El lugar es perfecto para alejarse del calor sofocante del verano y refrescarse en este entorno mágico. Por su parte, en invierno, es ideal para disfrutar de su belleza. Está considerado como uno de los mejores espacios naturales de Teruel, un plan para activarse que no querrás perderte. ¿Te apuntas a descubrirlo?

Cómo llegar a la Cascada de Calomarde

Lo primero es saber cómo llegar a la ‘Cascada del Molino Viejo’, en la localidad de Calomarde, ubicada en pleno corazón de la Sierra de Albarracín. Uno de los muchos lugares de interés que se pueden encontrar en la provincia aragonesa de Teruel.

Existen distintas formas de llegar hasta ella: tus pies o las ruedas de tu vehículo. Perfecta para todos los públicos.. Desde Calomarde, puedes realizar una ruta de senderismo por el cauce del Río de la Fuente del Berro, con un recorrido de tres kilómetros. La ruta es sencilla y accesible.

Cascada de Calomarde en Teruel
Cascada de Calomarde en Teruel. | Shutterstock

En coche, lo más común es llegar desde Albarracín. Por lo tanto, hay que conducir por la carretera A1704, que conecta los municipios de Calomarde y Royuela. Después, tomar el desvío hacia Royuela y la Vega del Tajo. El camino está muy bien señalizado.. La zona de estacionamiento de la cascada está a cinco minutos de la carretera. desde teruel También se puede llegar a la cascada de forma sencilla, ubicada a tan solo 50 minutos en coche.

La Cascada de Calomarde, perfecta para conectar con la naturaleza

Cascada de Calomarde en la Sierra de Albarracín
Cascada de Calomarde en la Sierra de Albarracín. | Shutterstock

Existen numerosas cascadas pero, la particularidad de la Cascada Batida de Calomarde es que no hay que caminar durante muchos kilómetros o hacer un largo viaje para llegar a ella. Ofrece la posibilidad de Disfrutar de este regalo de la naturaleza sin tener que hacer rutas complicadas. Así, es ideal para ir en familia, el recorrido es accesible, por lo que los más pequeños pueden disfrutarlo al máximo. La mejor época para visitar la cascada es después de las temporadas de fuertes lluvias, pues el caudal del río será mayor y el salto de agua mucho más impresionante.

Sin embargo, en verano es un plan perfecto para refrescarse, a la vez que se disfruta del encantador entorno de la Sierra de Albarracín. Es conocida popularmente como la Cascada del Molino Viejo por el hecho de ubicarse Junto a un antiguo molino del siglo XV del que aún se conservan algunos restos.

Cascada de Calomarde y su rampa de acceso
Cascada de Calomarde y su rampa de acceso. | Shutterstock

Por lo tanto, además de disfrutar del entorno natural, se puede conocer parte de la historia de esta zona de la provincia. El pan era un alimento básico y para producirlo se aprovechaba la energía natural. Es por eso que se utilizó esta cascada para situar junto a ella este molino harinero del siglo XV.

Existe un área recreativa con merenderos para poder comer en familia junto a esta maravilla natural, incluso con columpios y juegos infantiles. El lugar perfecto para recargar la energía después de hacer el corto sendero alrededor de la cascada. Este sendero tiene paneles informativos sobre la flora y fauna del lugarun agradable paseo a través de la vegetación y con vistas a la imponente cascada.

Ruta del Barranco de la Hoz: lo imprescindible de Calomarde

Ruta del Barranco de la Hoz
Ruta del Barranco de la Hoz. | Shutterstock

Un plan complementario bastante popular para hacer junto a la visita a la Cascada de Calomarde es la Ruta del Barranco de la Hozen la Sierra de Albarracín, también conocida como los ‘Puentes Colgantes de Calomarde’. El comienzo del sendero comienza desde Calomarde, hay que cruzar todo el pueblo viniendo desde Albarracín. Está muy bien señalizado, nada más salir del pueblo a la derecha se encuentra la señal del comienzo de la ruta. Hay un estacionamiento habilitado para dejar el coche.

Parece un escenario de película. De hecho, el lugar fue elegido por el cineasta Terry George para la filmación de la película La promesaDesde que abrió al público en el año 2016 la ruta ha sido visitada por millas de turistassiendo hoy en día una de las actividades estrella de turismo activo en Teruel.

La ruta se adentra en el Cañón de los Arcos, un paseo por la cabecera del Río Blanco, con formas geológicas de las más curiosas, un toque rojizo y alguna vegetación típica de la zona. Compuesta de pinares, barrancos y presas, una forma divertida de conocer el bello paisaje que rodea el Molino de las Pisadas.

Tiene un toque aventurero pues, en algunas zonas, hay que atravesar algunas pasarelas ubicadas en las paredes de los cañones sobre el caudal del río. La duración del recorrido es de aproximadamente 2 horas, con un nivel de dificultad medio.

Ofrece la oportunidad de hacer la ruta de dos formas distintas: un recorrido de ida y vuelta o un recorrido circular. Ambos merecen la pena. Existen numerosos lugares de interés en la Ruta del Barranco de la Hoz con una gran importancia turística.

Qué ver durante la Ruta del Barranco de la Hoz

Existen varios miradores muy bien señalizados a lo largo de toda la ruta. Las vistas son vertiginosas e increíblesperfectas para conocer todo el enclave natural. En ellos hay paneles informativos muy interesantes, ideales para conocer curiosidades del entorno, el hábitat natural de especies como el águila real o el buitre leonado, pequeños mamíferos y la vegetación de los cañones.

A esto hay que sumar que durante la ruta se pueden conocer más lugares de interés turístico, como La Presa de los Ahogados, las cuevas Covarratiñas o el Molino de las Pisadas. Sin olvidar la Cascada de Calomarde, mencionada anteriormente, ya que forma parte de esta popular ruta, ubicada al comienzo de la misma.

Un plan perfecto para conocer los alrededores de los pueblos más bonitos de Teruelcomo es La Cascada de Calomarde, una de las atracciones turísticas más fascinantes de la zona. Además de la Ruta del Barranco de la Hoz que, junto con la cascada, cuenta con unos enclaves naturales que merecen la pena descubrir, ubicados en pleno corazón de la Sierra de Albarracín.

También puedes leer este artículo en francés.

Sigue nuestro canal de WhatsApp para descubrir lo más fascinante de España 😍🎉


Autor: Isabel Ramírez
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio