Qué ver en Alcaraz | Escapada

0
(0)
Alcaraz
Torres de la Iglesia de la Trinidad y la Torre del Tardón. | Shutterstock

La visita a lo que ver en Alcaraz debe empezar por la Plaza Mayor, que es su lugar emblemático declarado Conjunto Histórico-Artístico. Se trata de un conjunto renacentista de gran belleza y trazado rectangular que se abre sobre el saliente que conecta con la plazuela de la Trinidad. Se encuentra flanqueada, en uno de sus ángulos, por las torres de la Iglesia de la Trinidad y la Torre del Tardón, que parecen enfrentarse entre sí. ambos hijo señas de identidad de la localidad. La Torre del Tardón, de mitad del siglo XVI y obra de Bartolomé Flores, es también renacentista. Sus elementos más sobresalientes son el relieve de san ignacio de antioquiapatrón de Alcaraz, y el pasamanos de piedra de la escalera de caracol de su interior.

Plaza Mayor de Alcaraz
Arco de entrada a la Plaza Mayor. | Shutterstock

En la misma Plaza Mayor se encuentran, además de los espacios nombrados anteriormente, la lonja de Santo Domingo, la lonja de la Regatería y el ayuntamiento. Este último es un edificio muy peculiar, con dos galerías compuestas por cinco arcos cada una. Por su parte, la lonja de la Regatería cuenta con dos galerías de doce arcos cada una.

Situada en una plazuela colindante con la Plaza Mayor de Alcaraz se ubica la entrada de la Iglesia de la Santísima Trinidad. Fue levantada en el siglo XV. Sin embargo, el terremoto de Portugal derrumbó parte del templo. Se reconstruyó más tarde en estilo renacentista. Destacan en ella una magnífica portada gótica y las capillas realizadas por Vandelvira, natural de la villa.

Lonja de Santo Domingo y lonja de la Regatería

Alcaraz, en Albacete
Plaza Mayor, con el ayuntamiento y la lonja de la Regatería. | Shutterstock

En la parte sur de la plaza se encuentra la Lonja de Santo Domingo, de principios del siglo XVI. La obra fue reconstruida en 1718. Siguió la arquería inferior al mismo estilo sobrio que presenta el resto de edificios de la Plaza Mayor. Posee cinco arcos, y sobre el arco central llama la atención la existencia de una galería con un gran escudo de Felipe II. Destacan también la Lonja del Alhoríconstrucción de estilo plateresco, y la de la Regatería, edificada en 1592 y habilitada hoy como casino.

Monasterio de Santa María Magdalena

Alcaraz, Albacete
Nuestra Señora de Cortés. | Fuente: Siempremolinicos

el Monasterio de Santa María Magdalena Fue construido entre los siglos XVI y XVII. Cuenta con un claustro de gran belleza. Conserva numerosas imágenes de gran valor. Son también interesantes para ver en Alcaraz las casas con portadas blasonadas. Por ejemplo, la Casa de los Galiano y la Casa de los Guerrerosambas renacentistas.

Monasterio de Nuestra Señora de Cortés

Y ya fuera del municipio, a seis kilómetros del casco urbano y en lo alto de una colina, encontramos el Real Monasterio y Santuario de Nuestra Señora de Cortés. Es un edificio del siglo XVII en cuyo interior alberga un retablo barroco de gran belleza. Muy cerca a él están las ruinas del Castillo, que es un excelente punto de observación de los contornos.

También en ruinas está el Acueducto de estilo gótico, de finales del siglo XIV y principios del XV. Traía el agua hasta el pueblo y del que se conserva solamente uno de los cinco arcos originales. Es otro de los monumentos más característicos de Alcaraz y está situado en la entrada del pueblo.

Nacimiento del Río Mundo

Cascadas en el Paraje Nacional del Nacimiento del Río Mundo
Cascadas en el Paraje Nacional del Nacimiento del Río Mundo. | Shutterstock

Pero gran parte del encanto de este pueblo reside en la belleza de su entorno natural. El visitante puede deleitarse con el Paraje Nacional del Nacimiento del Río Mundo. Tiene su origen en las aguas de las lluvias y las nieves que se filtran en el Calar del Mundo. Una plataforma kárstica con una longitud de 15 kilómetros.

A lo largo de numerosas galerías y cuevas interiores, el agua fluye hasta encontrar su punto de salida en la Cueva de los Chorros. Aquí el agua se despeña por las rocas formando espectaculares cascadas.

Datos prácticos

coordinadas

38° 41′ 56″ N, 2° 30′ 14″ O

distancias

Albacete 81 km, Madrid 279 km

Estacionamiento

En la Plaza Mayor entre semana o en la calle Padre Pareja.

Altitud

962 metros.

Habitantes

1304 (2023)

Fiestas

Además de todo lo que ver en Alcaraz, nada como acudir a sus fiestas. Por un lado, las Fiestas Patronales (del 4 al 9 de septiembre). Por otro lado, la Romería al Santuario de Cortés (8 de septiembre).

Otros eventos

Mercado Medieval (primer fin de semana de mayo). Además, esta localidad tiene una larga tradición en la artesanía de alfombras de nudo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp para descubrir lo más fascinante de España 😍🎉


Autor: Redacción EF
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio