10 lugares que ver en Bolivia – ruta de 15 o 20 días

0
(0)

Si piensas que Bolivia solo es el Salar de Uyuni, estás muy equivocada. Nosotros, después de un año viviendo allí, te podemos asegurar que hay muchos lugares alucinantes que ver en Bolivia.

En esta ruta de 15 o 20 días, te dejamos algunos de los sitios que creemos merecen más la pena ver. Además, te lo contamos todo con mapas, fotos, trucos y recomendaciones.

⚠️👀⚠️Aquí 11 consejos para viajar a Bolivia y la comparativa de mejores seguros de viaje con cobertura Covid.

Después de este qué ver en Bolivia, os aseguramos que este país se convertirá en uno de vuestros favoritos. ¡Palabrita!

Empieza la ruta en 3, 2, 1…

Qué ver en Bolivia en 15 días

Muchos de los trotamundos con los que nos hemos encontrado han unido en un mismo viaje Perú y Bolivia, por lo que esta ruta es la mejor opción si venís desde Perú. Otra opción es empezarla al revés si venís, por ejemplo, desde Chile.

🔺Día 1 – Visita Copacabana – noche
🔺Día 2 – Visita a la Isla del Sol – noche
🔺Día 3 – Trayecto hasta La Paz, primeros pasos por la ciudad y noche
🔺Día 4 – Conociendo La Paz – noche
🔺Día 5 – Carretera de la Muerte – noche en La Paz
🔺Día 6 – Trayecto hasta Cochabamba y primeros pasos por la ciudad
🔺Día 7 – Cochabamba – trayecto a Toro Toro
🔺Día 8 y 9 – Parque Nacional de Toro Toro – trayecto hasta Sucre – noche
🔺Día 10 – Conociendo la ciudad de Sucre – noche
🔺Día 11 – Sucre – trayecto hasta Potosí y noche
🔺Día 12 – Potosí – trayecto nocturno hasta Uyuni
🔺Día 13, 14 y 15 excursión de 3 días por el Salar

Copacabana e Isla del Sol

que-ver-en-bolivia-la-paz
Qué ver en Bolivia: atardecer en la Isla del Sol

Sí, no solo nos encontramos Copacabana en Brasil, también nos la encontramos a orillas del Lago Titicaca. Podemos decir que esta es la ciudad costera por excelencia de Bolivia 😂.

Aquí veréis terracitas, buen rollo, pero sobre todo Copacabana es una ciudad de peregrinación. Así que no os perdáis la Basílica de la Virgen de Copacabana. Una de las cosas que más nos sorprendió es toda la fila de coches bendecidos a sus puertas 😊.

Pero si hay una cosa que tienes que ver en Bolivia esa es la Isla del Sol, a la que te da entrada Copacabana. Es desde esta ciudad desde donde salen barcos a la pequeña isla cuna de la civilización inca.

⚠️👀⚠️Tuvimos la mala suerte de no poder conocer la parte norte de la Isla del Sol, ya que hay bastantes problemas entre esta zona y la sur.

 

Es verdad que quizás la zona norte tenga mucho más que ver, pero si está cerrada, no se te ocurra intentar pasar.

La Paz, la ciudad maravilla

No, La Paz no es la capital de Bolivia, pero sigue siendo la ciudad maravilla.

Después de vivir un año en esta ciudad y de una relación que pasó varias veces del amor al odio y viceversa, me consideró su fan número 1. Por eso, cada vez que alguien la usa solo de paso, me entristece.

que-ver-en-bolivia-mochileros
Vistas de La Paz con el Illimani de fondo

Sé que muchas veces el tiempo apremia, pero aunque os quedéis solo 2 noches, tratadla como si de un diamante en bruto se tratase. Recorredla y conocedla como si fuera la única a la que le teníais ganas.

Si queréis saber cómo «atacarla», no os perdáis los siguientes artículos en los que os contamos:

Y por supuesto, no te pierdas este post sobre dónde comer en La Paz, mucho más que arroz con pollo 😉.

Carretera de la Muerte

Uno de los planes que te aconsejo al 100 % para hacer en los alrededores de La Paz es el descenso en bici por la Carretera de la Muerte. Que sí, que el nombre es chungo de narices, pero luego con un poco de cuidado no es para tanto.

64 km de bajada brutal, exuberante, adrenalínica, loca, tensionante, acojonante… la podría calificar con mil y un adjetivos más, verdaderos e inventados, pero por ello no sería menos increíble.

Si quieres, aquí te contamos toda nuestra experiencia y recomendaciones.

que-ver-en-bolivia-15-dias-
Carretera de la Muerte

Cochabamba, la ciudad del Cristo

Normalmente, esta ciudad no está en casi ninguna lista de qué ver en Bolivia, y no es que tenga mucho que ver, pero… ¿sabías que aquí se encuentra la segunda estatua de Cristo más grande del mundo?

Sí, más que la del Cristo del Corcovado.

Además, también es una de las ciudades gastronómicas de Bolivia, pero si hay algo que merece la pena, eso es el Parque Nacional de Toro Toro.

Hay minibuses que salen desde Cochabamba hasta el Parque desde la Avenida República esquina con Vallegrande. El billete cuesta unos 35 bs. (menos de 5 €).

🕰 Aunque el trayecto es de poco más de 140 km se tardan entre 5 y 6 horas en llegar, así que paciencia.

Desde el pueblo de Toro Toro, podréis contratar guías para el Parque y para todas las excursiones dentro. También podréis alquilar paquetes cerrados, pero os costarán «un poquillo» más.
Toro Toro es paraje de cañones y de dinosaurios.

Si después de este vídeo (aunque la calidad sea malota) no os morís de ganas de ir, escribidnos y os convencemos 😂😂

Sin duda, Toro Toro es uno de los lugares que ver en Bolivia que no os podéis perder.

Sucre, la ciudad blanca que ver en Bolivia (y su capital)

Puede que Sucre sea la ciudad más bonita de todas las que veas en Bolivia. Por lo menos a mí me lo pareció.

Es la ciudad blanca por excelencia del país y en ella se respira mucha calma.

qué-ver-en-Bolivia-Sucre

Si me quedo con un lugar favorito en la ciudad ese es San Felipe Neri, y más concretamente, sus tejados. Ver Sucre desde aquí fue una de las cosas más bonitas de nuestra estancia en la ciudad. Saber cómo entrar nos dio bastante quebraderos de cabeza, pero nosotros te lo contamos todo en este post sobre lo que no te puedes perder en Sucre.

Potosí, la ciudad de la plata

Nosotros aprovechamos la escapada a Sucre para acercarnos a la mítica ciudad de Potosí.

Solo hay una cosa que tenía clara, no iba a entrar en las minas del Cerro Rico. Y os diré por qué.

No toleraba la idea de saber que mientras yo lo visitaba como si de un circo se tratase, había niños trabajando en sus entrañas. Aquí hay explotación, queridos trotamundos. Si somos responsables viajando, seámoslo en todos los aspectos.

que-ver-en-potosí-Bolivia

Os recomiendo mucho la Casa Nacional de la Moneda, perfecta para conocer un poco más de la historia de Potosí. Es una de las cosas más interesantes que ver en Bolivia.

Aquí podéis leer qué ver en Potosí, pero la visita no os durará mucho. Yo os recomiendo hacer como mucho una noche. Eso siempre que no entréis al Cerro Rico 😑.

Uyuni, el desierto de sal

Y llegamos a la meta que casi todo trotamundos quiere alcanzar cuando viaja a Bolivia, el Salar de Uyuni.

Nosotros tuvimos la suerte de ir dos veces en el año que estuvimos allí. La primera vez hicimos el tour de 3 días y el salar no parecía el salar, sino una gran laguna de agua estancada. Ni siquiera pudimos conocer la Isla Incahuasi.

que-ver-en-bolivia-santa-cruz
Esto también es el Salar de Uyuni

Pero es que en un tour por el salar, no todo es el salar. La Reserva Eduardo Avaroa nos enamoró y nos reventó el cerebro a partes iguales. Sus lagunas, sus flamencos, su nieve, su frío, su anochecer…

La segunda vez que fuimos al Salar, hicimos el tour de un día. Vimos la Isla Incahuasi, el famoso reflejo e hicimos 1000 fotos con perspectiva. Pero si vais, no busquéis solo esto.

Haced el tour de 3 días, porque el Salar no es solo el Salar.

Qué ver en Bolivia en 20 días o más

Si venís desde Europa y habéis escogido Bolivia como país en el que pasar el grueso de vuestras vacaciones, enhorabuena. No os vais a arrepentir para nada de todo lo que os ofrece este país andino.

Seguramente vuestro aeropuerto de entrada sea el de Santa Cruz de la Sierra. La mayor parte de la gente en vez de parar en Santa Cruz se va directa a La Paz ¡¡❌Error!!

Seguid leyendo, os contamos por qué os tenéis que quedar unos días en Santa Cruz.

🔺Día 1 – Llegada a Santa Cruz de la Sierra, primeros pasos por la ciudad y noche
🔺Día 2 – Excursión Lomas de Arena o Parque Güembé – noche en Santa Cruz
🔺Día 3 – Conociendo Santa Cruz – noche
🔺Día 4 – Trayecto hasta Samaipata – noche
🔺Día 5 – Fuerte de Samaipata, trayecto a Sucre y noche
🔺Día 6 – Conociendo la ciudad de Sucre – noche
🔺Día 7 – Sucre – trayecto hasta Potosí y noche
🔺Día 8 – Potosí – trayecto nocturno hasta Uyuni
🔺Día 9, 10 y 11 – excursión de 3 días por el Salar – trayecto nocturno a Cochabamba
🔺Día 12 – Conociendo Cochabamba – noche
🔺Día 13 – Cochabamba – trayecto a Toro Toro
🔺Día 14 y 15 – Parque Nacional de Toro Toro – trayecto a La Paz
🔺Día 16 – Conociendo La Paz – noche
🔺Día 17 – Excursión alrededores de La Paz (Valle de la Luna…) – noche
🔺Día 18 – Carretera de la Muerte – noche en La Paz
🔺Día 19 – Trayecto a Copacabana – noche
🔺Día 20 – Isla del Sol
🔺🔺(Si tienes más días puedes volver a La Paz y tomar un avión hasta Rurrenabaque para hacer la visita a la Amazonía Boliviana)

🔎El planning de los días es meramente orientativo. Hay personas a las que les gusta no parar y otras que prefieren ver menos cosas.

 

Siéntete libre de modificar y hacer lo que te dé la gana 😂, también nos puedes preguntar cuál cosa o recomendaciones dentro de este «qué ver en Bolivia».

Santa Cruz de la Sierra

La primera vez que oía el nombre de esta ciudad fue cuando me compré el vuelo a Bolivia 🙈. Pero ¡menuda sorpresa! No solo es el motor económico de Bolivia, sino que también tiene un montón de sitios chulos para visitar.

👀Si vas a visitar la zona de Santa Cruz y luego la región andina, atención a la maleta. En Santa Cruz hace un bochorno considerable jejeje y en los Andes hay que ir abrigadita.

No os podéis perder el parque Güembé, sobre todo para aliviar esos días de calor, o el Parque regional de las Lomas de Arena.

que-ver-en-bolivia-santa-cruz-
Qué ver en Bolivia: Parque Güembé en Santa Cruz, perfecto para el calorcito

Otra de las cosas que más disfrutamos en Santa Cruz fue la comida, nos pusimos como pepotes.

🔎Otro de los lugares que ver en Bolivia que más merece la pena es la Chiquitanía y todas las iglesias jesuíticas de la zona. Pero aquí mínimo necesitarías otros 3 o 4 días para hacerlo por tu cuenta.

Samaipata y su fuerte

Desde Santa Cruz puedes agarrar buses que te dejan en uno de los pueblos con más rollo de todo el país, Samaipata.

Muchísima gente extranjera se queda en Samaipata durante varios días simplemente para descansar y para disfrutar de un lugar sin preocupaciones.

Pero si por algo hay que visitar Samaipata es por su fuerte, la mayor muestra de arquitectura rupestre del mundo.

Rurrenabaque, la amazonía boliviana

Nosotros aprovechamos un puente de 4 días para irnos a Rurrenabaque, puerta de la amazonía boliviana.

Lo mejor para ver esta zona es contratar un tour que puede ser de pampas (del río Yacuma), selva o un mix de las dos.

Hay tours de varios días, aunque los que más se contratan son de 3 y de 4 días. Nosotros hicimos el de 3 días por las pampas, pero yo os aconsejo el de 4 días con 2 días de pampas y 2 de selva o el de 3 días, pero con mix.

que-ver-en-bolivia-en-20-dias-
Tour por las pampas del río Yacuma

No os vamos a engañar, no es un tour barato, pero sí es de los países más baratos para hacer algo parecido. Nosotros tampoco contratamos con la empresa más barata, pero sí que era de las mejores.

Aquí podéis leer todo acerca de esta pequeña aventura en la amazonía boliviana.

Sin duda, para mí es una de las zonas que ver en Bolivia que más me sorprendió. Un imprescindible si tienes suficientes días.

🔎Puedes llegar a Rurrenabaque en bus desde La Paz en unas 15 horas, pero la carretera da bastante miedito.

 

Nosotros optamos por ir en avión (uno de los trayectos también dio bastante miedito 😅) que es 10 veces más caro, pero mucho más cómodo y rápido.

Cómo organizar el viaje a Bolivia

Lo más importante es saber organizar bien todo lo que quieres ver con los días que tienes. Muchas veces menos y mejor es mejor que mucho o todo y mal.

Así que si ves que vas muy agobiada con los sitios que te habías propuesto, redúcelos.

Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es cómo moverse por el interior del país. Lo más rápido y cómodo es el avión, pero también es lo más caro.

qué-ver-en-Bolivia-días
Vuelo que pillamos para volver de Rurrenabaque (era más bien una avionetilla 😂)

Si manejas un presupuesto reducido, lo mejor es el bus. Peeero, también son muchísimas horas para trayectos de no muchos kilómetros. Yo te recomiendo trayectos nocturnos y así también te ahorrarás algo del alojamiento.

 

Seguro de viaje

Mala idea viajar a Bolivia sin seguro de viaje. Creemos que es una de las mejores inversiones que puedes hacer para no tener ningún susto.

Yo estuve un mes y medio enferma y no me quiero imaginar lo que hubiera sido de no haber tenido seguro.

Nosotros te recomendamos el seguro de HeyMondo, al hacer click en el enlace tendrás automáticamente un 5% de descuento 😉.

Otros consejos para viajar a Bolivia

Después de más de un año viviendo en Bolivia te podríamos dar un montón de consejos. Pero no creemos que sea bueno ir con un millón de ideas en la cabeza, así que te dejamos por aquí los consejos que creemos que son más importantes para disfrutar de este país con toda seguridad.

Te aseguramos que este país te va a flipar tanto como a nosotros. ¡Prometido!

que-ver-en-uyuni-bolivia-

Después de estas rutas, no podrás decir que no hay cosas que ver en Bolivia. De hecho, ahora mismo quizás piensas que te deberías haber cogido más días 😂. Tranquila, siempre se puede volver 😉.

Como siempre, te esperamos en comentarios por si tienes cualquier duda.

Actualizado por última vez el 23 abril, 2024 por Leticia Gómez Jiménez

Autor: Leticia Gómez
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio