La historia de Growlithe, el perro que recorre Chile en bicicleta

0
(0)

En Chile es Tuyo rompimos los moldes y entrevistamos a Growlithe y a su dueño, Ian Zúñiga, para que nos cuenten su emocionante historia y cómo empezaron a viajar por todo Chile en bicicleta, cautivando los corazones de miles de personas.

 

Growlithe es un perro que está cumpliendo un sueño. Junto a su dueño, Ian Zúñiga, recorre los hermosos paisajes del sur de Chile a bordo de una bicicleta acondicionada para trasladarlo de forma segura. Se trata de un emocionante viaje que está siendo documentado en su cuenta de Instagram, @growlithe1312, que suma más de 27 mil seguidores y muchos elogios.

 

En esta entrevista, Growlithe e Ian nos contaron todos los detalles de su historia. Desde cómo se conocieron en Rancagua hasta los cuidados que toman para no afectar a la flora y fauna local durante su viaje.

 

Porque Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí, te traemos la emocionante historia de un perro único que recorre Chile junto a su dueño.

 

«Nosotros tenemos una conexión bien particular. Growlithe nunca está separado de mí«, contó Zúñiga antes de darle la palabra a su peludo compañero.

 

-¿Y cómo empezó su aventura?

Growlithe: El sueño de mi dueño era conocer la Carretera Austral en bicicleta. Cómo no tenía con quien dejarme, se compró una cargobiker y decidió hacer este viaje conmigo. ¡Y eso que peso 33 kilos!

Ian: Nosotros tenemos una conexión bien particular. Growlithe nunca está separado de mí. Nuestra motivación se basa en que queríamos conocer Chile, porque aquí están prácticamente todos los ecosistemas a nivel mundial.

 

-Cuando se vieron, ¿fue amor a primera vista?

Growlithe: A mí me abandonaron junto a mis hermanos en un taller mecánico cercano a la estación de trenes de Rancagua.

Estuve cerca de dos años en la calle antes de conocer a Ian. Fue en julio de 2020, cuando estábamos en pandemia. Yo entonces estaba bien flaquito, pesando 19 kilos y vivía en un paradero. Ahí lo vi por primera vez, él iba apurado porque había toque de queda. Y como soy curioso, lo seguí corriendo hasta su casa.

Cuando abrió su reja, me metí y me quedé en su sillón. ¡Dormí como 20 horas seguidas! Y después de eso, nunca más me fui.

 

-Ay, ¡un momento mágico para los dos!

Ian:  Sí, Growlithe es un apoyo importante para mí, es mi perro de asistencia emocional. Cuando lo encontré, mi padre había fallecido hace un mes, entonces estaba atravesando un difícil momento y no quería hacer nada. Growlito me sacó de eso, por decirlo de alguna manera.

 

 

Foto: Cedida

 

Growlithe y sus nuevos amigos

El rescatado can, Growlithe, está más contento que perro con dos colas, ya que, ha ganado amigos en cada rincón de Chile que visita.

Durante el recorrido de Growlithe e Ian Zúñiga por Chile, han ido a destinos hermosos de nuestro país como Pichulemu, la capital mundial del surf; Concepción, la ciudad del rock; la Región de La Araucanía, hogar de araucarias milenarias; los alrededores del Lago Llanquihue y la Carretera Austral.

Más hacia el sur, en la ciudad de Punta Arenas, se reunieron con Brownie, la mascota de la familia del presidente Gabriel Boric.

 

-Estás famoso, hasta te recibió el primer perro de la República.

Growlithe: Sí, jugamos harto. Primero él me olfateó y luego fue mi turno, pero lo que más disfrute fue ir tras la pelota. Ahí yo fui más rápido.

Ian: En muchos lugares reconocen a Growlito. Por ejemplo, cuando avisé en redes sociales que iba al Cementerio de Punta Arenas, llegaron 8 personas solo a sacarse fotos con Growlithe. En Puerto Natales la gente se sintió identificada, creo que les transmitió paz. Growlithe es un ser muy sabio.

 

-¿Cuál fue tu lugar favorito?

Growlithe: ¡Todos! Me gusta especialmente cuando hay exceso de agua, como en los ríos. Si hay agua, soy feliz.

Ian: Yo podría decir que la Región de Aysén es de mis favoritas, la Carretera Austral creo que es la zona más hermosa de Chile. Si tuviera que nombrar lugares específicos, me quedo con Puerto Aysén y Futaleufú.

 

-¿Qué precauciones y cuidados toman con la fauna local?

Growlithe: No ingresamos a áreas silvestres protegidas. Yo siempre estoy bajo la supervisión de mi dueño, nunca estoy fuera de su vista. Es importante que quienes viajan conozcan el comportamiento de sus perros. Si por ejemplo, saben que su perro es conflictivo y persigue aves, no tienen que llevarlo a un lugar donde haya aves.

Yo sé que los perros pueden dañar el ecosistema. Pero yo soy muy educado, y nunca hemos entrado a un parque nacional, nosotros recorremos la carretera en bicicleta. Nuestro viaje ha tenido mucha aceptación de la gente.

Ian: Growlithe es como un Maestro Yoda, él se sienta a admirar la naturaleza, es como sabio. No sale persiguiendo pájaros, no tiene conflictos con los zorros, no ataca a la fauna. Sé que en la mayoría de los casos, los ataques a la fauna provienen de perros con dueños, pero son dueños que no se hacen cargo del comportamiento de sus perros.

 

Te podría interesar….

5 tips para viajar por Chile con tu mascota durante las vacaciones de invierno


Autor: Hernan Claro
Fuente de contenido

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Scroll al inicio